Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de abril de 2018

Intendente Pablo Milad y Junta de Vigilancia Río Maule trabajan para ayudar a regantes afectados por problemas en sistemas de riego

En dependencias de la Intendencia de la Región del Maule se realizó una reunión de trabajo entre el Intendente, Pablo Milad y la Junta de Vigilancia del Río Maule para evaluar las necesidades perentorias tras detectar problemas en el sistema de riego por fenómenos naturales que afecta a la comuna de San Clemente, específicamente a los sectores de Bramadero, Paso Nevado y El Colorado.

El problema que afecta a 3.000 hectáreas y más de 260 familias de regantes se genera en la zona alta del canal Maule Norte, porque se ha producido un arrastre de sedimento a través del canal, provocando problemas en los canales matrices y en los canales que llevan el agua, incluso tapando y disminuyendo el caudal de estos canales.

José Manuel Silva, Presidente Junta de Vigilancia del Río Maule y Presidente Canal Maule Norte, indicó “si hay daño al riego, hay daño a la siembra que es difícil de cuantificar porque se produce una disminución del caudal de agua que se necesita que llegue a los cultivos y que no está ingresando en el momento oportuno”.

En ese sentido, el Intendente Pablo Milad señaló al respecto “cuando nos presentaron el problema aproximadamente hace dos semanas nosotros enviamos al otro día un helicóptero a ver dónde se producía el origen del inconveniente que es en el Blanquillo, un estero el cual lleva ese nombre por la misma piedra pome. Entonces es una condición que existe hace tiempo y que ahora fue recurrente el proceso de piedra que va por los canales que obstruía el riego de todas las siembras”.

Con respecto a la solución, la máxima autoridad regional, sostuvo “la solución que estamos viendo es a través de un proyecto que ellos nos van a presentar para solucionar el problema, pero como es  natural y se encuentra a 1.600 metros de altura, tenemos que hacer una obra civil a través de helicópteros. No podemos llegar al sector con máquinas vía terrestre, solo aérea, por lo que esperamos la presentación de un proyecto para materializar la obra».

 

En tanto, Enrique Ugarte,  Director Regional  de Aguas que efectuó sobrevuelo en el sector explicó “lo que es evidente es que existió una laguna llamada del Blanquillo que por razones que desconocemos se derrumbó el pretil de contención, esto estimamos entre los años 2007 y 2009.  Este lugar es de muy difícil acceso por lo que a priori se cree que ocurrió  por razones naturales. Se trabajará en distintas líneas, pensando en reconstruir el pretil natural en el coro plazo para en forma paralela hacer un estudio que arroje las causas exactas del fenómeno y proponga soluciones a ejecutar”.

Por su parte, la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, Carolina Torres acotó “ la idea es apoyar a estos 300 regantes que están siendo afectados, lo bueno es que desde el primer día hemos trabajado para dar una solución y estimados esperando unos proyectos que nos tiene que presentar las Asociaciones del Canal Maule Norte y nosotros canalizar estas iniciativas para dar pronta repuesta a través de los distintos instrumentos como la CNR o Gobierno Regional “.