Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de abril de 2018

Se aprueban recursos para funcionamiento interno del Gobierno Regional

En el Edificio del Gobierno Regional del Maule se reunió el Consejo Regional para llevar a cabo la  Sesión  Ordinaria Nº  685 que fue encabezada por el intendente de la Región del Maule, Pablo Milad y el presidente del CORE, George Bordachar.

En esta ocasión la Tabla del Consejo Regional abordó la aprobación de modificación presupuestaria desde el programa 02 al programa 01 para cubrir requerimientos en materia de personal.

Son $209.780 millones que se deben traspasar para cubrir el déficit de recursos que existe en el Gobierno Regional este año 2018 para el personal de la institución.

Los recursos serán traspasados desde los Programas Estratégicos Regionales de CORFO y el Programa Mejoramiento de Barrios de municipalidades, los cuales serán financiados con recursos sectoriales.

El Intendente Pablo Milad manifestó “eso era algo que ya habiamos informado, la verdad es que no vemos mala intención  sino que fue un error de cálculo que no se incorporaron los cambios de contrato que iban a ver el 2018 y en ese sentido hay una diferencia de casi 208 millones de pesos para cubrir los sueldo de aquí a fin de año por lo que se compensó con dineros de proyectos que serán cubiertos con recursos sectoriales”.

En tanto, el presidente del Consejo Regional, George Bordachar señaló “hubo una irresponsabilidad del Gobierno Regional anterior de dejar más cupos de gente con los recursos que habían y la actual administración ha tenido que hacer unos ajustes monetarios y afortunadamente fueron aprobados”.

La Jefa de División de Administración y Finanzas, Claudia Wood, explicó la modificación presupuestaria “que servirá para cubri el  déficit  del subtítulo 21 que tiene que ver con el personal que nosotros encontramos cuando asumimos el gobierno, dado que hubo un error administrativo y está en manos de la Contraloría actualmente, para paliar esta situación y suplir estos gastos extras que tienen que ver con los salarios”.

Tras la aprobación del Consejo Regional, la modificación presupuestaria deberá pasar a la Dirección de Presupuestos (DIPRES) para la autorización final.

Por último, la Presidenta de la Comisión de Presupuesto, Cecilia Parham,  indicó “hay un déficit que encontramos los Consejeros, después que asumimos de 209 millones de pesos. Esto se produce porque en enero hubo una contratación de funcionarios que de honorario pasaron a Contrata y con otros grados. La gente que contrató en este entonces no consultó si había disponiblidad presupuestaria, ese fue el gran error”.