Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de noviembre de 2016

Anuncian inédito congreso vía streaming para estudiantes del Maule

Comenzó la cuenta regresiva del gran evento científico y tecnológico diseñado especialmente para niños y jóvenes, esto luego que la Comisión Desafíos del Futuro del Senado presentara  “Futuristas… el mundo cambia contigo”, el cual se llevará a cabo en el ex Congreso Nacional, el 17 y 18 de noviembre, con transmisión streaming a todo el país.

EI Intendente de la Región del Maule y Presidente del Directorio de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región del Maule, Pablo Meza; el Senador de la República, Juan Antonio Coloma, el Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza; el Director Provincial de Educación, Carlos Campano y el Director del DAEM Talca, Carlos Montero se trasladaron hasta el Liceo Marta Donoso Espejo de Talca para presentar el primer encuentro pensado y diseñado para todos los niños, niñas y jóvenes estudiantes (entre 12 y 16 años) de nuestro país.

En la ocasión, además presenciaron una muestra tecnologica de los estudiantes de este establecimiento educacional, quienes informaron a los presentes sobre el trabajo educativo y científico que han desarrollado.

Además, las autoridades conversaron con los estudiantes sobre los alcances de este mega evento que busca incentivar la curiosidad, despertar el conocimiento y movilizar a los jóvenes estudiantes frente temas que son parte del futuro, cada vez más cercano, como: la ciencia, astronomía, tecnología, sustentabilidad, biodiversidad, energías renovables no convencionales, la paleontología, entre tantas otras.

El Intendente Pablo Meza, señaló, “para la región del Maule es un privilegio poder trabajar junto al Senado este tema y esta actividad, porque actividades como ésta van a contribuir de forma importante a que nuestra región se levante y muestre sus talentos. Aquí hemos visto a muchos alumnos haciendo experimentos, contándonos sus expectativas y nos hemos encontrado con músicos, con personas que quieren estudiar medicina, ingeniería, derechos y también había un joven que quería estudiar astronomía y yo creo que esos temas hace muy poco tiempo en la región no eran predecibles y gracias al desarrollo del País y también de la región  podemos pensar que muy pronto habrá maulinos dedicados a estos temas”.

“Futuristas” nace por la necesidad que los propios jóvenes sienten y manifiestan por los nuevos desafíos que la tecnología impone a nuestras vidas. La actividad aspira a ser una nueva herramienta y motor de búsqueda en la constante persecución de respuestas y fuentes de información que promueve el mundo de la inmediatez, el mundo del ahora.

En tanto el Senador Juan Antonio Coloma, indicó “el próximo jueves y viernes, se va a hacer por primera vez en el mundo, vía streaming, un especial planteamiento respecto del futuro a los jóvenes, se trata del Congreso Futuristas y estamos invitando junto al Intendente a todos los liceos y colegios a que se conecten para estas charlas que son del mejor nivel y que duran alrededor de 15 minutos y se van a abordar temas biológicos, científicos, climáticos, energéticos y cómo poder interesar a la gente joven para que sea parte de las innovaciones científicas y que podamos como país discutir más de ciencia”.

Los alumnos de la región podrán conectarse de manera virtual en www.congresodelfuturo.cl o descargar la aplicación para teléfono móviles (disponible a partir del 15 de noviembre) y seguir en vivo la transmisión streaming y en alta definición que se ha desarrollado para todas aquellas inquietas mentes futuristas a lo largo y ancho del país.

Por último, el Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza, agregó “se les ha enviado a todos los liceos de la región del Maule, a los estudiantes, a los directores un oficio invitándolos a ingresar a www.congresodelfuturo.cl para que el jueves 17 y viernes 18 de noviembre puedan ellos planificar de acuerdo a sus horarios la participación de los jóvenes y puedan ingresar de acuerdo a la temática que al profesor y a los alumnos, les interese”.

 

7b17ec9e1ac0efe68976696eb1e50b37_xl