Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de abril de 2019

Chaleco López es homenajeado por intendente Milad

El intendente del Maule, Pablo Milad, junto a los seremis de Gobierno, Jorge Guzmán, y Deporte, Alejandra Ramos, reconocieron el trabajo que Francisco “Chaleco” López ha realizado para el deporte regional y nacional, destacando principalmente en motos, pero también en automóviles.

En la oportunidad, junto con homenajear al dos veces tercer lugar en motos del Dakar y reciente campeón en esa competencia en SxS, también se reconoció a su padre, Renato López, principal impulsor de la carrera del curicano y a jóvenes promesas de estas disciplinas. “Él fue el mentor de este gran deportista con grandes alegrías para todos y además de eso, las futuras promesas de motocross y bicicross, también quisimos premiarlas”, señaló el intendente Milad.

“Chaleco”, junto con agradecer a las autoridades por este reconocimiento, señaló que “ambas autoridades (el intendente y la seremi del Deporte) fueron deportistas y entienden la situación en la que estamos nosotros (…), gracias a mi padre pude dedicarme a este deporte y espero que en un futuro gracias al Ley del Deporte sea más amigable para las empresas y los deportistas”.

Francisco López lleva casi 40 años practicando motocross y hace unos años comenzó su participación en autos. Desde 2014, compite en Rally Mobil y en dos semanas más en la fecha del Campeonato Mundial de Rally que se desarrollará en Concepción.

La seremi del Deporte, Alejandra Ramos resaltó la presencia de “Chaleco” y su padre, ya que “mi padre también fue un impulsor que yo siguiera en el atletismo, así que orgullosa de haberlos tenido acá y el mejor de los éxitos en esta fecha mundial en la Región del Biobío”, señaló Ramos.

En cuanto a financiamiento, el intendente señaló que “hay una visión de cambio en relación a la Ley del Deporte, principalmente para que se sepa en qué consiste y los beneficios a las empresas para que puedan hacer sus aportes. De ese modo, puede haber financiamiento para este tipo de disciplinas”, sostuvo.