Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de marzo de 2017

Dirigentes sociales y vecinos junto a Intendente Meza y Subsecretario de Salud inauguran “Saludomo” en Santa Olga

Terminada la emergencia de los incendios forestales, el Ministerio de Salud a través de la Subsecretaria de Salud Pública, decidió replicar en el Maule una experiencia exitosa ejecutada tras los aluviones de Atacama.  El “Saludomo”  viene a reconstruir el tejido social, un espacio para renacer, encontrarse y curar desde el alma a los vecinos/as de “Las Corrientes”, “Santa Olga”, “Los Aromos” y “Altos  los  Morán”. 

El “Saludomo” es el primer espacio físico y permanente después de los incendios forestales, la estructura  es  un lugar de reunión, para que los vecinos/as organicen actividades de participación, de capacitación, eventos deportivos y recreativos, tanto para niños/as, jóvenes y adultos de las localidades afectadas. El Intendente del Maule,  Pablo Meza, el  Subsecretario de Salud Pública,  Jaime Burrows,  el Alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela,  junto a  los dirigentes vecinales, inauguraron el centro comunitario a un costado de donde se construirá el futuro CESFAM.

Desde la  Subsecretaria de Salud Pública,  y a través del Departamento de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana,  se propuso contribuir al bienestar psicosocial  de la comunidad. “Después de una tragedia como la que se vivió en Santa Olga, el estrés post traumático es una vivencia que la mayoría de las personas van a sufrir, una de las formas para atacar este problema y el de salud mental, es reforzando la vida comunitaria, para esto necesitamos un espacio para poder compartir, que esté protegido, y es por eso este Saludomo, espacio de encuentro, que la comunidad pueda sentir como propio, de hecho las representantes de cada uno de los barrios del sector van a participar en la administración y van a tener el apoyo de los equipos psicosociales de la Municipalidad,  de la Atención Primaria, Servicio y Seremi de Salud, para poder desarrollar todo tipo de actividad que vaya en beneficio de la comunidad”,  dijo el  Subsecretario Burrows.

El intendente de la Región del Maule, Pablo  Meza, recalcó en cuanto a la reconstrucción, “tengo una mirada de satisfacción, con eso no quiero decir que está todo bien, pero se han ido cumpliendo por etapas nuestros compromisos. Está la entrega de subsidios de casas definitivas, se han incorporado otras soluciones definitivas, lo mismo está sucediendo en otras comunas afectadas. Acá se dio porque es el más afectado por los incendios forestales y es un centro que la comunidad requiere. Esto va a fortalecer las redes humanas que se requieren para salir adelante”.