
El Secretario Ejecutivo de la CNR, Seremi de Agricultura e Intendente Veloso entregan bonificaciones por $4.600 millones en el marco de Ley de Riego
Se trata de los concursos “Tecnificación medianos centro II”, “Obras civiles centro II”, “Obras de acumulación nacional II”, “ERNC nacional II”, “Drenaje nacional I” y “Otras obras”, que en total significan recursos que superan los $4.600 millones, beneficiando a 3.839 agricultores maulinos y a 79.136 hectáreas.
El Intendente de la región del Maule, Hugo Veloso, destacó los recursos entregados en beneficio de los agricultores maulinos. “Este Gobierno tiene en el centro de las políticas públicas a los pequeños agricultores. Si a ustedes les va bien, a la región del Maule y al país le va bien”.
El Secretario Ejecutivo de la CNR, Patricio Grez, indicó que se trata de una importante cantidad de recursos que permitirán aumentar la superficie tecnificada y hacer un uso más eficiente del recurso hídrico. “Sabemos que esta es una de las regiones que ha sufrido largas temporadas de sequía, por eso con estas bonificaciones los agricultores podrán disponer eficientemente del agua para riego”, señaló.
En tanto, el Seremi de Agricultura, Jorge Céspedes, manifestó que la productividad es un tema importante y que estos recursos ayudan a mejorarla. “Las bonificaciones de estos proyectos permitirán hacer un mejor uso del agua para riego”.
Por otra parte la Alcaldesa de Molina, Priscila Castillo, advirtió que el agua es un recurso cada vez más escaso y que se necesita más inversión en riego. “Estamos muy contentos de que los agricultores reciban este bono, ya que favorece a varios regantes de la comuna”.
El beneficiario Rodrigo Barros agradeció a las autoridades por este instrumento de fomento y destacó que “sin la Ley de Riego no podríamos continuar adelante, en especial las PYMEs. Hay que ser capaz de aprovechar el recurso hídrico para tener una actividad agropecuaria más productiva”.
Por su parte, el Coordinador de la Macrozona Centro Sur de la CNR, Paulo De la Fuente, dijo que se están haciendo los esfuerzos por mejorar las condiciones de los regantes, a través de una simplificación en los procesos de postulación a la Ley de Riego y un nuevo énfasis en la pequeña agricultura. Además, recordó que “hubo una redistribución territorial y adecuación de las bases para lograr la equidad en el proceso de postulación de los regantes.