Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de agosto de 2014

En emblemática Avenida Lircay Intendente Veloso y autoridades lanzan convenio MINVU- GORE para intervención vial en Talca

La oportunidad fue propicia para dar a conocer todos los proyectos que se ejecutarán en la comuna de Talca, destacando como emblemático el mejoramiento ejes Avenida Lircay 9 Norte, el cual demandará una inversión total de 12 mil 705 millones de pesos y el inicio de obras está previsto para el año 2015 con tres años de ejecución.
El objetivo de esta obra largamente esperada por la comunidad apunta a la normalización de la vía existente a doble calzada con mediana en Avenida Lircay entre empalme Circunvalación Norte y avenida Cancha Rayada y empalme con proyecto “Mejoramiento par vial 1 Oriente 2 Poniente y Red Centro de Talca”, con una superficie de pavimento de asfalto proyectada igual a 67 mil 564 metros cuadrados.
Se considera proyección de veredas peatonales en el tramo considerado con una superficie de 29 mil 796 metros cuadrados. Construcción de ciclovías en costado sur de calle 9 Norte y costado oriente de la avenida Lircay para el tramo considerado, con una longitud de 2.310 metros cuadrados.
También se cambiará el antiguo puente de La Calchona sobre el Canal Baeza, además de construcción de una rotonda en el cruce de Avenida Lircay, Avenida Cancha Rayada, Calle 7 Oriente y Calle 9 Norte.
Asimismo se incluyen obras de iluminación pública, paisajismo, señalización, demarcación, semaforización y reubicación de servicios en el tramo considerado.   
El Intendente Regional, Hugo Veloso, destacó que “se trata de una obra de alto impacto en un sector muy importante para la ciudad de Talca y que era esperada desde hace muchos años por la comunidad. Ahora con la voluntad de los consejeros regionales que aprobaron la iniciativa ya se empieza a hacer realidad, no sólo en una fuerte intervención vial sino que también en acelerar la actividad económica y generar mayores posibilidades de mano de obra”.
En tanto el SEREMI MINVU, Rodrigo Sepúlveda, junto con agradecer el respaldo de los consejeros regionales destacó que “estamos contentos que bajo esta administración se haya logrado el financiamiento para una obra que le cambiará de manera significativa el rostro a la entrada norte de la ciudad, donde además existen instituciones muy importantes como la Universidad de Talca, el Instituto Teletón, además del Parque Las Rosas, por mencionar algunas.
De hecho en la actividad participó el Doctor Hugo Sagredo, Director del Instituto Teletón Talca, quien señaló que “ha sido una gran noticia que la veníamos esperando desde que se construyó el instituto y sin duda va ofrecer medidas de seguridad a nuestros pacientes y sus familiares que los acompañan”.
Cabe señalar que el programa además incluye para la Provincia de Talca las obras de: Mejoramiento Par Vial 1 Oriente- 2 Poniente y Red Centro de Talca; Mejoramiento Par Vial 1 Oriente- 2 Poniente entre 18 Sur y Estero El Cajón, más la construcción de una red de ciclovías de 45 kilómetros.