
Encargado nacional de Vivienda para la Reconstrucción conoció la realidad del Maule
El Encargado Nacional de la Vivienda para la Reconstrucción, Luis Klenner, estuvo este miércoles en la ciudad de Talca cumpliendo una intensa agenda de actividades con el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Sepúlveda y con profesionales de esta repartición.En primer término Klenner participó de una extensa jornada de trabajo en la SEREMI del MINVU, donde hubo exposiciones del proceso que se ha ejecutado y un análisis del actual escenario que presenta la reconstrucción a nivel regional. “El enfoque de la ministra Paulina Saball y de la Presidenta Bachelet es terminar todas las tareas pendientes en materia de reconstrucción pero con un claro acento en las personas. Si bien es cierto hay avances aún quedan muchos casos pendientes, especialmente en las zonas rurales, donde es compleja la solución por su alta dispersión y por tratarse de situaciones individuales. Lo que hemos acordado es que tanto la SEREMI como el SERVIU se hagan cargos de estas materias y aborden la problemática con decisión y premura, cosa de tener soluciones efectivas durante el año”, apuntó Luis Klenner.
También dicho personero entregó algunos lineamientos de cual será la estructura y los énfasis del trabajo que se ejecutará en todas las regiones que resultaron muy damnificados con el 27 F, con lo que se está dando así fiel cumplimiento a los compromisos asumidos por la Presidenta Michelle Bachelet. “Acordamos seguir trabajando intensamente y estamos conscientes que acá no es necesario inventar nada nuevo”, expuso Klenner.Asimismo y entregando claras señales de trabajo en terreno visitó algunos conjuntos habitacionales que se encuentran en plena ejecución y otros ya entregados en la capital regional. Fue así como conoció las faenas del Conjunto Habitacional Parque IV-viviendas a punto de ser entregadas-, los avances del Conjunto Habitacional Manuel Larraín y el Edificio Plaza Las Heras, ya inaugurado y que corresponde a un proyecto de Densificación Urbana. Posteriormente en horas de la tarde y en compañía del SEREMI, Rodrigo Sepúlveda, arribó hasta las oficinas del Intendente del Maule, Hugo Veloso, a quien aparte de entregar sus saludos, explicó los alcances que tendrá su trabajo que recién se inicia en una de las regiones que fue fuertemente golpeada por el terremoto y tsunami del 27 de febrero del 2010.“Logramos establecer una coordinación para aquellas áreas de la reconstrucción que no fueron abordadas por el Gobierno anterior y que ahora la Presidenta Bachelet está enfrentando con firmeza y una alta dedicación. Específicamente en esta oportunidad hemos abordado el tema de vivienda, pero con la figura de la Delegada Presidencial de Reconstrucción atenderemos lo que aún está dañado como escuelas, edificios públicos, monumentos nacionales y establecimientos de salud. La mirada será global y tenemos la capacidad suficiente para coordinarnos entre todos los servicios para que terminemos de una vez por todas con esos damnificados que aún la están pasando mal”, expresó el Intendente Hugo Veloso. Finalmente el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Sepúlveda, sostuvo que “hemos tenido una reunión de trabajo con el SERVIU como no se hacía desde hace mucho tiempo en la cual se revisaron las cifras de la reconstrucción y tenemos que preocuparnos de atender aquellos casos que aún siguen pendientes. No obstante tanto el Intendente como el Encargado Nacional nos han pedido que tengamos una mirada más integral y veamos todos aquellos aspectos que fueron comprometidos y que hoy no están, tales como diseños de plaza, vías de evacuación y otras cosas que nos ayuden a generar una comunidad y mirada de ciudad distinta. Estamos a full con la reconstrucción pero a la vez planificando futuro”, puntualizó el SEREMI del MINVU Rodrigo Sepúlveda.