
Exitosa feria de innovación inauguró Gobierno Regional en conjunto con Corfo y centros académicos
Durante los días 12 y 13 de octubre se está realizando la primera Feria Regional de Innovación y Emprendimiento del Maule (FINEM), organizada bajo el alero del Gobierno Regional del Maule y que nació como una de las metas de la Mesa Público Privada del Ecosistema de Emprendimiento e Innovación del Maule (MPPEIM) cuyo objetivo es poder acercar y definir un grupo de actores claves en este ámbito (E+I) para potenciar la competitividad y productividad local.
La ceremonia de lanzamiento estuvo encabezada por el Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza; el Seremi de Economía, Patricio Domínguez; el Director Regional (s) de CORFO, Juan Luis Arévalo; el Rector de la Universidad Santo Tomás Talca, Osmán Garrido y el Rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas.
Al respecto el Intendente de la región del Maule, Pablo Meza, señaló que “este es un gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno Regional en conjunto con los servicios públicos y centros académicos para poder difundir e informar acerca de la innovación y emprendimiento.
Nosotros aspiramos al comercio justo, a la innovación social y al trabajo decente, sumado al esfuerzo que realizamos desde la región en el ámbito del emprendimiento y de la innovación, por tal razón, estamos felices de inaugurar la primera Feria regional de Emprendimiento e Innovación, FINEM”.
En tanto, el Director Regional (s) de CORFO, Juan Luis Arévalo, añadió “en esta primera Feria, estamos marcando un hito como región apoyando a los emprendedores innovadores, mostrándolos a la comunidad. Hemos querido hacer un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional, CORFO, Universidad de Talca, Universidad Santo Tomás y otras instituciones amigas en poder juntarnos y mostrar que estamos avanzando en la región”.
Esta feria que está abierta a la comunidad , cuenta con más de 90 stand que exhibirán muestras de proyectos regionales enfocados al área de Innovación, que van de la mano con la ciencia, tecnológica y emprendimiento; además de realizar un seminario de “Emprendimiento Dinámico e Innovación Empresarial”, el que se realizará el viernes 13 y contará con la exposición de un speaker de nivel nacional y será moderado por la periodista Soledad Onetto (Revisa la invitación de la periodista a la Feria https://youtu.be/HP7Wbcw1CpI), donde se generará un diálogo dinámico entrevistando a cuatro empresarios maulinos.
El Vicerrector de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Talca, Gonzalo Herrera Jiménez acotó, «es una gran fiesta porque es primera vez que nos juntamos una cantidad muy importante de instituciones de la región, como el Gobierno Regional, Corfo y varias universidades para mostrar que como región podemos hacer cosas en conjunto en ámbitos de la innovación y el emprendimiento.
La Universidad de Talca está presentando una gran variedad de proyectos que están empezando a generar impacto en la región con sus resultados. En esta feria estamos mostrando cosas súper interesantes, en diferentes áreas como vitivinicultura, alimentos, energía, bioinformática, videojuegos, que están produciendo nuevos emprendimientos no tradicionales para contribuir e innovar tanto en el Maule y en el país».
Por último, el Rector de la Universidad Santo Tomás Talca, Osmán Garrido, puntualizó “Santo Tomás no solo forma buenos técnicos y profesionales, sino también genera oportunidades para que nuestros jóvenes puedan emprender y se puedan vincular con la innovación. Esta actividad forma parte de nuestra política institucional sobre emprendimiento e innovación, queremos ser parte en la generación de las condiciones para el desarrollo profesional y laboral de los jóvenes de la Región del Maule y el país”.