
Gobierno entrega más de 99 millones de pesos a medios de comunicación en el Maule
Durante tres meses, 37 serán los medios de comunicación que ejecutarán proyectos. El objetivo es destacar iniciativas ciudadanas que fomenten la educación cívica, el turismo, identidad cultural y patrimonial, entre otras.
Talca-. En dependencias del Gobierno Regional y con presencia del Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad; el Seremi de Gobierno Jorge Guzmán; el Senador Álvaro Elizalde; los Diputados Hugo Rey, Pablo Lorenzini y Alexis Sepúlveda; el Presidente del Consejo Regional, George Bordachar y los Consejeros Regionales, Isabel Margarita Garcés, Mirtha Segura, César Muñoz, Rafael Ramírez y Juan Valdebenito, entre otras autoridades, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de recursos a los medios seleccionados por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación 2018.
Los adjudicados de este año, medios de comunicación radiales, televisivos, digitales y prensa escrita, desarrollarán temáticas de carácter regional, provincial y local, que tendrán un impacto positivo en la comunidad.
El Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad, señaló “felicitar a todos los medios que fueron favorecidos con este incentivo, esto es un granito de arena para lo que hacen día a día para seguir en una senda de comunicación, de transparencia y de equidad. Es importante seguir incentivando, para que sigan entregando una comunicación de buena calidad, por lo que para nosotros como Gobierno es muy satisfactorio entregar estos fondos para que los medios sigan creciendo”.
Un ejemplo, es el caso del medio radial de la Provincia de Talca, Radio Nueva Cumpeo de Río Claro, que por segundo año consecutivo ejecutará un proyecto de educación vial, entregando información a sus radioescuchas a través de cápsulas informativas. Así lo dio a conocer José Miguel Castro, director de la Radio: “Los fondos son muy importantes para nuestro medio porque nos permite mantener nuestro equipamiento, somos radios comunitarias que no tenemos recursos para poder equiparnos. Y, para la comunidad también lo es: Desarrollaremos un proyecto que se llama ‘Desde la niñez ciclistas informados, ciclistas seguros’, para quienes haremos talleres con colegios, capacitaciones e intervenciones con los estudiantes de los establecimientos de Río Claro”.
Por su parte, el Secretario Ministerial de Gobierno, Jorge Guzmán Zepeda, destacó los proyectos seleccionados y señaló, “como dice el presidente Sebastián Piñera y lo reiteró la ministra Cecilia Pérez, nosotros preferimos ‘el ruido de la prensa libre, al silencio de una prensa amordazada’. Es por esto que, con el Fondo de Medios de Comunicación estamos fortaleciendo la identidad regional y el desarrollo de nuestra región del Maule. Así fomentamos que los medios de comunicación sigan creciendo, porque en ese crecimiento está el fortalecimiento de la democracia, aquella que se afirma a través de la información, de la comunicación y de entregar la noticia comunal, provincial y regional a cada uno de los vecinos y sus familias”, agregó el vocero de la región del Maule, Jorge Guzmán.
El representante de Telecauquenes, Sergio Andaur, destacó la importancia del Fondo de Fomento de Medios, que les permitirá realizar programas con temáticas actuales que enriquecen a la sociedad: “El proyecto que vamos a realizar está relacionado con los temas que son atingentes en el país, como el aborto, la educación cívica, la identidad de género, entre otros; y que se trasforman en desafíos para nuestra sociedad. Estos temas queremos tocarlos desde la óptica de la provincia de Cauquenes, porque por lo general las sociedades dentro de un país son distintas, entonces queremos ver qué es lo que opinan la gente de Cauquenes y representantes de la comunidad respecto a las temáticas que está discutiendo el país”, señaló.
El vocero de la región del Maule también valoró el trabajo de la Comisión regional evaluadora e hizo hincapié en el apoyo del gobierno a los comunicadores: “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través de este fondo, refuerza el apoyo con los cientos de comunicadores de nuestra región, entendiendo que su labor es primordial. También quiero agradecer a los miembros de la Comisión Regional Evaluadora, quienes tuvieron un arduo trabajo para poder seleccionar a estos 37 medios de comunicación, y que además los fondos fueron repartidos equitativamente a las provincias”.
Los proyectos los podrán visualizar en cada una de las plataformas, digitales, radiales, prensa escrita y televisión.