Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de mayo de 2014

Gobierno y pescadores reactivaron mesa COREDEPA para trabajo conjunto

Las autoridades del gobierno, junto con reactivar la Comisión Regional para el Desarrollo de la Pesca Artesanal (COREDEPA), asumieron ante las organizaciones de pescadores el compromiso de iniciar acciones que permitan reasignar hacia esta zona una cuota de captura de Merluza, a la vez lograr un bono económico para el mes de septiembre, y en mediano plazo fortalecer productivamente esta actividad
Las autoridades del gobierno, junto con reactivarla Comisión Regionalpara el Desarrollo de la PescaArtesanal(COREDEPA), asumieron ante las organizaciones de pescadores el compromiso de iniciar acciones que permitan reasignar hacia esta zona una cuota de captura de Merluza, a la vez lograr un bono económico para el mes de septiembre, y en mediano plazo fortalecer productivamente esta actividad.
La reunión con dirigentes de pescadores, se llevó a cabo en la caleta de Llico, comuna de Vichuquén, las autoridades  destacaron la buena predisposición de las conversaciones con este sector, además de la reactivación dela COREDEPA, que desde 4 años no operaba.
“Es esta la instancia de trabajo entre el sector público y el privado, y especialmente con los pescadores artesanales”, explicó el Intendente Regional, agregando que será a través de esta mesa que se irán abordando los temas que hoy inquietan a la pesca artesanal, por ejemplo,  en cuanto a que la cuota de captura de merluza para este año es insuficiente y muy menor en comparación a la asignada en el 2013.
Reasignación y bono
Precisó Veloso que ante ese escenario, es que se analiza la factibilidad de gestionar que se active una de las facultades que posee el Subsecretario de Pesca, que le permite asignar cuota no utilizada en una región hacia otra que la necesite, como en este caso la zona maulina. “También estamos proponiendo un plan de mitigación -un abono- para aquellos meses en que los ingresos de los pescadores se reducen y en forma inédita validar el anuncio de que la Presidenta Bachelet realizó al proponer que la propiedad de las caletas este en mano de sus pescadores, como también consignar la relevancia de la revisión de la Ley de Pesca.”, añadió.
“De la misma forma, hemos profundizado con los pescadores, sobre los temas y anuncios dela Presidenta Bacheleten su discurso, y que tienen que ver conla Cuota, y con la pesca de arrastre, sistema éste último que afecta en forma importante a los pescadores artesanales, y que es una reivindicación que haremos como región para proteger nuestros recursos pesqueros del Maule, y entregárselos a la pesca artesanal”, acotó.
Lo anterior fue complementado por Manuel Ibarra, quien aclaró que la reasignación de cuotas, facultad del subsecretario, se activa al término del primer semestre del año, por lo que se estima que en el mes de julio llegaría la autorización de una nueva cuota de captura de merluza para esta zona, la que operaría entre agosto e inicio de septiembre, para lo cual se realizan las gestiones respectivas, lo mismo que para el bono de compensación.