
Intendente del Maule y seremi de Educación destacaron puntajes nacionales en PSU y felicitaron a estudiantes
Acompañados de las gobernadoras de Curicó, Cristina Bravo, y de Linares, Claudia Aravena; además de los diputados Guillermo Ceroni y Sergio Aguiló, las autoridades felicitaron a los ahora ex estudiantes, sus profesores y apoderados durante el desayuno con que se reconoció, particularmente, a los seis adolescentes que destacaron a nivel nacional, con uno de ellos poseedor de doble puntaje nacional en Matemática y en Ciencias.
El Intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso, se mostró “muy contento y orgulloso de estos jóvenes maulinos. Ellos son la elite de nuestras capacidades, respecto a los jóvenes que rindieron la PSU. Nosotros tenemos en este momento 7 puntajes nacionales, 5 en matemáticas y dos en ciencia”, informó la autoridad regional.
“Sabemos que falta mucho por hacer en materia de Educación Pública, y en el sistema Educacional en general, pero estos son alicientes que nos permiten seguir mirando con optimismo las Reformas que estamos implementando como Gobierno…”, agregó Veloso, quien además llamó a los jóvenes a buscar un brillante futuro, que ojalá incluya a la región y su avance cuando sean profesionales.
El seremi felicitó a los jóvenes provenientes de todos los establecimientos de la región, y especialmente el logro de los liceos municipalizados Abate Molina de Talca, Polivalente de Molina y Zapallar de Curicó.
“Este es el esfuerzo de ellos, de los padres, pero también de las comunidades educativas y de la comunidad educativa regional. Quiero decir que aquí hay una estrecha relación en cómo han ido aumentando los puntajes en la PSU, en el SIMCE y como ha ido mejorando la evaluación docente…”.
La autoridad informó que fueron 5 los estudiantes provenientes de Liceos Públicos, 4 de Colegios particulares Subvencionados y 9 de colegios particulares, los que obtuvieron puntajes regionales.
Por su parte, uno de los jóvenes destacados en la ceremonia, Joaquín Nicolás Bravo Casanova, del Colegio de La Salle de Talca, quien obtuvo Puntaje Máximo Nacional en las pruebas de Matemáticas y Ciencias, se mostró muy satisfecho y orgulloso de la educación recibida en su establecimiento y abogó por una enseñanza de calidad para todos los jóvenes del país.
“…Yo pretendo estudiar medicina en la Pontificia Universidad Católica. Mi preparación comenzó sólo este último año…Tenía como una secreta esperanza que en ciencias podía sacar sobre 800, pero nunca pensé podía ser doble puntaje nacional…Yo creo que la clave es, más que estudiar mucho, saber que elegir para estudiar. Saber que es lo importante de la materia”, señaló.
Junto a él, fueron también reconocidos Consuelo Ignacia Mujica Lorenzini (Fundacion educ. Instituto San Martin de Curicó); Nicolás Andrés de Pablo Avendaño, María Paz Cobo Lewin, Magdalena Sofía Cobo Lewin (Colegio de La Salle, Talca); Daniela Rayén Henríquez Ibáñez (Instituto Regional Del Maule); José Manuel Espinoza Vergara (Colegio Montessori); Murielle Andrea Villalobos Quezada y Gonzalo Javier Marchant López (Liceo Zapallar); Valeria Loreto Guidotti Contreras (Colegio San José de Parral); Roco Ignacio Morales Salinas (Colegio San Ignacio de Talca); Javier Ignacio Ruiz Tohá y Diego Antonio Contreras Latuz (Liceo Jean Mermoz Alianza Francesa); Francisco Nahuel Valenzuela Huircalaf (Liceo Valentin Letelier); Diego Alejandro Aguilar Fuentes (Liceo Abate Molina); Katherine Vanessa Becerra Villegas (Colegio Bosques de Gaia); Ignacio Esteban Rivas Pereira (Liceo Polivalente de Molina) Rocío Magdalena Arancibia Letelier (Colegio Constitución).