Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de mayo de 2014

INTENDENTE HUGO VELOSO IMPULSA MESA REGIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN CONJUNTO CON ONEMI

Esta iniciativa inédita en la región del Maule, impulsada por la máximas autoridad regional, tiene por objetivo  “establecer los mecanismos de coordinación interinstitucionales, delimitar las funciones y actividades de las dependencias de los sectores públicos gubernamentales y estatales, así como el sector social y privado, que se encuentran relacionados con el Sistema de Protección Civil SPC, para que de forma conjunta y coordinada actúen ante la presencia o inminencia de algún agente perturbador que ponga en riesgo a la población, su infraestructura y su entorno ecológico” señaló el Intendente Hugo Veloso.
En el marco del establecimiento de un Manual de Procedimiento para la Gestión de Reducción del Riesgo y Desastre Regional, se establece la estructura, la organización, funciones administrativas y relaciones intra e interinstitucionales; emite marcos de referencia dentro de los cuales aparecen sus políticas jurídicas y normativas, lineamientos para su actividad, métodos y procedimientos, instrumentos para su organización, gestión, coordinación, planificación, programación, evaluación y control.
El director regional de Onemi señaló “la misión del Sistema de Protección Civil es el proteger la vida de los habitantes, sus bienes y entorno, además de crear conciencia de protección y autoprotección en la población”.
La constitución de la mesa técnica , es con la finalidad de obtener un producto final identificable y mesurable. Como instrumento de planeación define el curso de las acciones destinadas a la prevención y atención de las situaciones generadas por el impacto de las amenzas en la población, sus bienes y el entorno; las responsabilidades, relacionadas y facultadas de los participantes; establece los objetivos, políticas, estrategias, líneas de acción y recursos necesarios para llevarlos acabo.
Finalmente, el Intendente Hugo Veloso acotó que a través esta mesa regional se pretende “establecer los mecanismos de coordinación del Sistema de Protección Civil Regional enfocado en los riesgos de: Incendios Forestales, Sismo-Tsunami, Erupción Volcánica, Hirdrometeorológicos, Químicos, Sanitarios, Socio Organizativos y Ayuda Humanitaria, para que en forma conjunta y coordinada se deba actuar ante la presencia o eminencia de algún agente perturbador que ponga en riesgo a la población, su infraestructura y medio ambiente”.