Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de agosto de 2014

Intendente Hugo Veloso, Rector de Universidad de Talca, Seremis del Mop y Educación visitaron terreno de futuro campus universitario de Linares

En paneles ubicados en el predio, las autoridades explicaron en los planos y en el sitio, detalles del proyecto que abarca una superficie superior a los seis mil metros cuadrados, y que incluye aulas, laboratorios, oficinas, biblioteca, gimnasio, canchas, áreas verdes y calles interiores. El monto del contrato asciende a seis mil 697 millones de pesos, y está completamente financiado, aseguró el intendente.“Vamos a estar poniendo la primera piedra en octubre de este año. La empresa tiene 360 días para construir y terminar obra mandatada”, afirmó la autoridad regional, junto con señalar que se trata de un “tremendo avance en el ámbito de la educación superior para la provincia de Linares y Maule sur”. Agregó que la inversión es totalmente pública y, por lo tanto, responde los principios fundamentales de la Reforma Educacional en cuanto a “fortalecer la educación pública en todos sus niveles y acá estamos en el estamento de educación superior, en la cual se van a impartir carreras profesionales y también técnicas”.El intendente felicitó al rector y a la Universidad de Talca “por estar haciendo otro aporte a la región, que va a significar que los jóvenes de esta zona van a tener un centro de educación superior a la mano, sin tener que desplazarse a otras ciudades”. Observó, además, que el Campus Linares se complementará con el proyecto del Centro de Formación Técnica, “que también es una gran apuesta, un gran proyecto impulsado desde el gobierno. Estamos trabajando para levantar el Maule sur y qué mejor con educación superior de calidad, gratuita y estatal”.Asimismo, destacó el apoyo de los consejeros regionales “que tuvieron la perspectiva y la madurez política de financiar los fondos para construir un centro universitario público”.Para el rector Rojas, las imágenes grabadas en la visita quedarán para la historia de lo que será un gran campus universitario, en un terreno hasta ahora agrícola, en el borde de la ciudad, que mira hacia la cordillera de Los Andes. “En un año habrá aquí edificios robustos y jóvenes formándose en 2016”, acotó. A la vez, recordó que igual fue la partida de la Universidad de Talca, cuando se creó en Campus Talca (ex Campus Lircay), en el extremo norte del sector urbano. “La ciudad termina envolviendo los campus, porque todos quieren ser acogidos por la universidad. Ésta no solo educa, sino también ofrece cultura y es una plataforma de oportunidades para los jóvenes, los niños y las familias. Son tantas las oportunidades que genera, que creo es importante para una ciudad como Linares tenerla”, manifestó.El profesor Álvaro Rojas se manifestó orgulloso de dirigir una universidad “que ha hecho este importante avance”. También agradeció el apoyo del Gobierno Regional y de los consejeros regionales por aprobar la iniciativa del Campus Linares. Destacó además el trabajo de la Secretaría Ministerial de Obras Públicas en la parte técnica, lo que ha tomado cerca de un año. “Pero ya se empieza a ver la luz al final del túnel”, comentó.El secretario ministerial de Obras Públicas, quien es de Linares, recalcó que para él y para otros habitantes de la ciudad, fue un gran esfuerzo estudiar, por lo que resaltó las perspectivas del campus. “Es un gran proyecto que viene a transformar a Linares con una universidad tan robusta como es la Universidad de Talca”, aseveró. Al mismo tiempo, señaló que se espera que la construcción finalice el segundo semestre del próximo año.