
INTENDENTE HUGO VELOSO Y EFE FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA RESTAURAR LAS ESTACIONES DEL MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL RAMAL TALCA CONSTITUCIÓN
Cabe recordar que en 1915 se inauguró el último tramo del Ramal Talca Constitución, extendiéndose por 88 kilómetros. Gracias a su construcción se unieron localidades, y se diversificó la vida social y económica del Maule con la llegada y salida de productos y pasajeros. Después de cien años y por las mismas vías, el único tren de trocha angosta operativo en Chile actual y Monumento Histórico Nacional desde 2007, recorre el valle del Maule -territorio de tradiciones rurales intactas- trasladando a los habitantes del Ramal Talca Constitución y visitantes a través de paisajes vitivinícolas y agrícolas típicos del campo maulino.
Este importante encuentro fue liderado por la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, el intendente Hugo Veloso, el Presidente del Gobierno Regional, Boris Tapia, el Presidente del Directorio de Efe, Jorge Inostroza, el ejecutivo de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, Enrique Pérez, el ejecutivo del Tren Central, Juan Pablo Palominos, la directora de Barrios, Patrimonios y Turismo de la Municipalidad de Providencia, Marisol Savorydo ; los/as consejeros/as regionales :Hugo Rey, Angélica Martínez, María del Carmen Pérez, Cesar Muñoz, Guillermo García, Roberto Urrutia, Manuel Améstica; la directora regional de SERNATUR, Carolina Reyes, acompañados por la Presidente de la Asociación Gremial de Emprendedores Turísticos del Ramal, Berta Rojas, además de representante de ONG de “Desarrollo Ramal Talca- Constitución” Carmen León, directora de la corporación cultural de Corinto Paola Contardo, el director del Instituto de patrimonio turísticos dela Universidad Central , Miguel García, además de representantes dela localidades aledañas al ramal de Colin, Corinto, Toconey, Gonzalo Bastías, Pencahue, Constitución.
El intendente, Hugo Veloso, señaló “Hay una propuesta para el ramal Talca- Constitución en el marco de los 100 años en que se concluyó su construcción, proponer la declaratoria del patrimonio de la humanidad del ramal ante la Unesco, a raíz de la importancia y significancia histórica, cultural, social y patrimonial, por cuanto significó una verdadera palanca para el desarrollo de la cuenca del Maule, en zonas campesinas y rurales. Vamos a desarrollar esta iniciativa de postular el ramal como patrimonio de la humanidad, iniciativa apoyada también por el director del Museo O´Higginiano, Alejandro Morales. La idea es constituir una comisión pública y privada para cumplir con los requisitos de su postulación ante la UNESCO en Paris”. Asimismo, la máxima autoridad regional valoró el apoyo de los Consejeros Regionales en el marco de la suscripción del convenio con EFE para apoyar la restauración de las estaciones del ramal y a la Empresa de Ferrocarriles por recuperar los buscarriles.
El Presidente de EFE, Jorge Inostroza señaló enfáticamente “deseo valorar el entusiasmo de la Subsecretaria de Turismo y el Intendente de rescatar el patrimonio que tenemos en el ramal Talca-Constitución. Desde el punto de vista de ferrocarriles, estamos buscando el financiamiento para mejorar la vía para reponer los trenes y participar en este acuerdo que el intendente acaba de hacer para rehabilitar las estaciones”.
La Secretaria de la ONG Desarrollo del ramal Talca-Constitución, Carmen León acotó “efectivamente es primera vez que esto nos deja más tranquilos por todo el camino que hemos llevado durante tantos años luchando para que este ramal sea considerado como patrimonio verdadero y que con este patrimonio la gente se pueda desarrollar en su áreas de turismo, artesanía y su fomento productivo, que ayuda además a que la gente deje de emigrar a las ciudades que potencian el trabajo, nosotros vemos que va muy bien encaminado este auge del ramal por cuanto va en beneficio de la gente y el turismo”.
Finalmente, cabe mencionar que el proyecto de “Fortalecimiento Corredor Turístico Ramal Talca Constitución” fue financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule, desarrollado por la Universidad Central de Chile, y apoyado por la Asociación Gremial El Ramal, Corporación Cultural Corinto, Grupo de Turismo Evencurt de Curtiduría, Grupo de Artesanos El Corazón del Ramal, ONG Desarrollo Ramal Talca Constitución, Servicio Nacional de Turismo y Tren Central S.A