
INTENDENTE LANZA PROGRAMA REGIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL CON CUMPLIMIENTO DE MEDIDA PRESIDENCIAL 19 Y 20
En el liceo “Curicó”, junto a los alumnos de este plantel educacional municipalizado, fue puesto en marcha el nuevo programa de capacitación en oficios, impulsado por el Ministerio del Trabajo a través de Sence, el cual forma parte de los 50 compromisos planteados por la Presidenta Michelle Bachelet, y que busca generar mano de obra capacitada técnicamente, según los requerimientos laborales de cada zona.
Entre las últimas medidas ejecutadas por el gobierno, destaca la creación de programas de capacitación laboral para 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes, la máxima autoridad regional señaló “para que estos grupos puedan integrarse al mercado laboral de manera estable y con seguridad, estamos dando cumplimiento así a las medidas 19 y 20. Para comenzar este 2014 se implementará un plan piloto con 3 mil personas en las comunas de Padre Hurtado, Peñaflor, El Monte, Quilicura, Lo Prado, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, Los Andes, San Felipe, Quillota, San Antonio, Talca y Curicó. En marzo de 2015 se abarcará todo el país”
El Intendente Veloso resaltó además que la iniciativa “además de perseguir la capacitación y la inserción laboral, busca que los recursos no terminen en entidades de lucro. El Gobierno de la Presidenta Bachelet quiere terminar con el lucro en la Educación, es decir que ningún peso que se genere en el estado irá para enriquecer a un particular, y por ello estos recursos vía convenio con los municipios, irán en beneficios de los estudiantes y de las personas”.
Opción laboral o estudios superiores
El programa sin costo para los beneficiarios, los formará en oficios que sean altamente demandados por los sectores productivos de cada zona en que se desarrolle el programa, las que en la región del Maule corresponden a Curicó y Talca, mientras que la capacitación estará en manos de Liceos Técnicos profesionales, Centros de Formación técnica sin fines de lucro, y Organismos Técnicos de capacitación (OTEC).
La Gobernadora Cristina Bravo resaltó que una vez que los beneficiarios culminen su proceso de capacitación, el que se prolonga por un semestre teórico- práctico, “mujeres y jóvenes con los conocimiento adquiridos podrán acceder de mejor forma al ámbito laboral, o continuar estudios superiores en las áreas en las que se capacitaron, y esa es la idea, entregar mayores y mejores herramientas para enfrentar el futuro”.
En tanto el Seremi del Trabajo, precisó que este es programa “ataca al mayor flagelo que tenemos en la región, como lo es el desempleo, sobre todo en los jóvenes y mujeres con capacidades especiales, con oficios focalizados a cada zona, para lo cual se disponen a nivel nacional mil cupos para personas con capacidad especial, e igual cantidad para mujeres y jóvenes, respectivamente”, puntualizó señalando Héctor Ferrada.
Finalmente, el alcalde de la comuna de Curicó, Javier Muñoz, aseguró que “la capacitación siempre es importante, más aún cuando son programas adicionales a los conocidos que podemos canalizar a través de establecimientos educacionales municipalizados, liceos técnicos y politécnicos que nos permita aprovechar la infraestructura de los establecimientos junto con los docentes “, concluyó el edil.