
Intendente Pablo Meza y autoridades dieron el vamos a la campaña “Córtale la llamada al Fraude”
La iniciativa del Ministerio del Interior, Carabineros y la Policía de Investigaciones tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre los métodos de estafas telefónicas y cómo prevenirlas.
El Intendente de la región del Maule, Pablo Meza Donoso, junto a las autoridades participantes del comité policial del mes de septiembre lanzaron la campaña preventiva “Córtale al fraude”, con el objetivo de informar a la población sobre los fraudes telefónicos y cómo abordarlos para no transformarse en víctimas.
En este sentido, la primera autoridad regional manifestó “En el marco de la sesión del Comité Policial lanzamos hoy a nivel regional esta campaña conjunta del Ministerio del Interior, Carabineros y la PDI que tiene como objetivo alertar a la ciudadanía sobre los métodos de estafas telefónicas y cómo prevenirlas. De este modo, hacemos un llamado a los maulinos y maulinas a tomar resguardos ante llamadas, correos electrónicos o publicidad que hacen supuestos ejecutivos con el propósito de engañar a la víctima para robarle dinero, bienes u obtener información personal importante”.
Por otra parte, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Luis Moyano expresó “el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha lanzado esta campaña preventiva, donde entregamos recomendaciones a los vecinos y vecinas de qué hacer en caso de estar frente a una situación de posible estafa” Y aconsejó tener calma al momento de responder estas llamadas, poseer siempre a mano los contactos de familiares cercanos y conversar este tema con su entorno familiar ya que puede significar una gran diferencia a la hora de ser o no víctima de una estafa telefónica.
Recuadro
¿Qué son las estafas telefónicas o informáticas?
Consisten en llamadas, correos electrónicos o publicidad que hacen supuestos ejecutivos de compañías de telefonía móvil, parientes o empleados de empresas, canales de televisión, bancos u otras entidades, con el propósito de engañar a la víctima para robarle dinero, bienes u obtener información personal importante.
Prevengamos estafas telefónicas
- Tenga cuidado con las llamadas telefónicas que ofrecen premios, créditos u otros beneficios sospechosos.
- No responda preguntas que le soliciten información personal sensible, como números de tarjetas bancarias, nombres de sus familiares, teléfonos o direcciones.
- Nunca acepte entregar bienes o dinero, ni llevarlos a algún lugar que le solicite un desconocido.
- Jamás entregue detalles sobre su casa ni los objetos que hay en ella.
- En caso de ser alertado por un teléfono de un accidente familiar o secuestro siempre confirme el hecho con la supuesta víctima, un tercero o con Carabineros.
- Un policía jamás le va a pedir dinero por su servicio ni para evitar problemas judiciales.
- En caso de detectar un estafador, nunca se reúna con ellos para enfrentarlos personalmente. Denúncielo, en primer lugar, a las policías