Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de marzo de 2018

Intendente Pablo Milad recorre las comunas de Vichuquén, Hualañe y Licantén junto a sus ediles

En una jornada marcada por el trabajo en terreno en el sector costero de la provincia de Curicó el intendente Pablo Milad se interiorizó del estado actual de las comunas de Vichuquén, Hualañé y Licantén.

A primera hora del miércoles la máxima autoridad regional sostuvo un encuentro con el alcalde de Vichuquén, Roberto Rivera, para encabezar una reunión técnica y luego desplazarse a distintos sectores de la comuna.

En el recorrido de las autoridades se destaca la visita a las Brisas de Torca en Llico, donde se instalarán paneles fotovoltaicos para generar energía para el funcionamiento de la planta desalinificadora  que costará unos 250 millones de pesos –recursos de la SUBDERE- y que beneficiará a unas 80 familias.

El Intendente Milad realizó un balance de la jornada “estamos en terreno en las comunas para conocer los problemas de los maulinos y maulinas, sobre todo de las personas que más necesitan ser escuchadas y atendidas oportunamente para tener una mejor calidad de vida, ese es el mandato del Presidente Sebastián Piñera. Estuvimos en Vichuquén, Licantén y Hualañé, junto a sus respectivos alcaldes conociendo sus proyectos y prioridades”.

Asimismo, la máxima autoridad regional supervisó el derrame de un alcantarillado que genera malos olores a unas 60 familias del sector de Llico e instruyó inmediatamente la intervención de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda para que un equipo  técnico subsanara esta situación.

El SEREMI de Gobierno, Jorge Guzmán, quien estaba en la comitiva junto a la máxima autoridad regional relevó esta visita  “la importancia está en el mandato que nos hace el Presidente de la República  Sebastián Piñera y la voluntad que tiene el intendente Pablo Milad de hacer un gobierno en terreno, un gobierno cercano a la gente y a los problemas de las personas. De esta forma, comunicarse con los alcaldes es lo principal para saber qué es lo que están viviendo y que es lo que están sufriendo. Supervisamos problemas de accesibilidad, agua potable, alcantarillado y eso sin dudas son los  problemas que la ciudadanía hoy día lo está aclamando y son los alcaldes los que nos están entregando los insumos para ver esto”.

Por su parte, el alcalde de Vichuquén  Roberto Rivera acoto “quiero agradecer al intendente por considerar a nuestra comuna en su periplo por la región, nos quedaos con un balance sumamente positivo por cuanto tuvimos la oportunidad de presentarle inquietudes de interés superior para nuestra comuna. En primer lugar, le hemos presentado los proyectos más relevantes en los que estamos trabajando y le hemos pedido nos pueda apoyar en poder sacar adelante según una lista de prioridades que abordamos. En segundo lugar, el intendente accedió gentilmente a acompañarnos a terreno a ver tres problemas bastante serios que ocurren en nuestra comuna: el tema de los caminos, que han sido desde el contrato global vigente asumió un problema que  nunca se ha podido resolver; un problema sanitario en una Villa de Boyeruca; y por cierto también estar monitoreando la evolución del proyecto de ultra filtrado de agua que ya estamos curso a poder ejecutar en Brisas de Torca y que el intendente ha manifestado su interés superior en poder replicarla y llevarla a otros lugares que tengan necesidades similares a Vichuquén“.

Finalmente , el Alcalde de Licantén, Marcelo Fernández sostuvo «me parece muy bien que el Intendente pueda conocer de primera fuente los problemas e inquietudes que tenemos las comunas y también poder mostrarle los proyectos que tenemos en desarrollo y los que han sido aprobados por el Gobierno Regional y lo que viene, la planificación estratégica para nuestra comuna. Por lo tanto desde esa visión nos pone muy contentos que el Intendente empiece ya a conocer la realidad de las comunas y por lo tanto, espero que estas reuniones se mantengan en el tiempo y podamos trabajar muy bien por el desarrollo de nuestra comuna».