
Intendente (s), Felipe Donoso reitera llamado a inscribirse en el Ingreso Familiar de Emergencia
- La autoridad regional reiteró a la ciudadanía que sigan inscribiéndose en la página web del IFE para obtener este beneficio.
El intendente (s) del Maule, Felipe Donoso, reiteró el llamado a seguir inscribiéndose en el Ingreso Familiar de Emergencia -IFE- para poder acceder este beneficio que apunta a las familias más vulnerables del país y la región.
Ayer se dio inicio al pago a nuevas familias beneficiadas por el Ingreso Familiar de Emergencia, que forma parte del conjunto de medidas que el Gobierno ha dispuesto para proteger a los hogares que han visto afectados por los efectos socioeconómicos de la crisis sanitaria del Covid-19.
Hasta la fecha se han visto beneficiados 1.149.888 hogares, incluyendo 529.482 familias que recibieron el pago de manera automática y 620.406 favorecidas tras postular al ingreso y que este miércoles empiezan a recibir los fondos.
En el Maule, son 89 mil familias beneficiadas, lo que significa una cobertura de 254 mil personas y corresponde a la suma de los hogares que recibieron pagos automáticos a partir del pasado 23 de mayo y aquellos que, tras postular hasta el pasado 30 de mayo, recibirán a partir de hoy el primer aporte del IFE.
“El día de ayer se hizo el pago de la segunda parte de la primera cuota. Todas las familias que se han visto afectadas deben hacer su ficha y actualizar su Registro Social de Hogares para poder postular al ingreso de emergencia y se ha comenzado la discusión para extender este beneficio y aumentar la cantidad de familias por más de los tres meses actuales. El llamado es a seguir inscribiéndose para obtener este beneficio”, señaló Donoso.
El IFE beneficia a familias sin ingresos formales del 60% más vulnerable afectado por la pandemia y alcanza a cualquier familia perteneciente al 80% más vulnerable del país que tenga al menos un adulto mayor de 70 años o más que reciba Pensión Básica Solidaria.
Este beneficio dura tres meses. En el primer mes, los hogares recibirán el 100% del monto que les corresponde, según su tamaño; en el segundo recibirán el 85%; y el tercer mes el 70%.
El monto para los hogares es de $65.000 por integrante durante el primer mes para los hogares de hasta 4 personas. El segundo mes es $55.250 y el tercer mes de $45.500. Así, una familia de cuatro integrantes recibirá $260 mil el primer mes.
Este aporte irá directo al bolsillo de los hogares y no sufrirá ningún descuento, teniendo un costo fiscal total que superará los US$830 millones en tres meses.