
Intendente Veloso, autoridades regionales y MINVU lanzan millonario convenio de mejoramiento vial en la comuna de Curicó
En la comuna de Curicó se aprobaron cuatro iniciativas que demandarán una inversión que asciende a 44 mil 381 millones de pesos. A eso se suma la construcción de cuatro kilómetros de ciclovías de altos estándares en la comuna de Molina, iniciativa que se inserta en la Provincia de Curicó.
En la ocasión las autoridades dieron a conocer el detalle de cada una de las iniciativas que se ejecutarán.
El Intendente Hugo Veloso destacó que “en el día de la provincia de Curicó estamos dando muy buenas noticias, ya que este convenio de programación MINVU- GORE trae consigo Importantes obras viales que significarán un mejor desplazamiento vehicular en zonas donde existe una alta congestión. Además este tipo de obras viales, que ya entrarán en ejecución durante el 2015, van a generar mayores posibilidades de empleo. El Gobierno está demostrando con hechos concretos y a cinco años de su instalación que está con inversiones públicas muy significativas”.
Por su parte el SEREMI MINVU, Rodrigo Sepúlveda, señaló que “lo primero es agradecer al Intendente Veloso que pudo levantar estas iniciativas y especialmente a los consejeros regionales de la Provincia de Curicó que las aprobaron. Un convenio de programación es muy importante, ya que se trata de una herramienta potente para la región. La intervención vial en Curicó resuelve problemas de conexión y a la vez genera mano de obra. Es cierto que han quedado proyectos pendientes pero los vamos a abordar desde otras alternativas sectoriales. También un reconocimiento para el Alcalde Javier Muñoz que estuvo preocupado por estos temas”.
Para el consejero regional de la provincia y presidente del CORE, Boris Tapia, es “de mucha alegría haber aprobado estos proyectos que son muy importantes para Curicó y eso da cuenta que en el CORE existe la mayor voluntad para sacar adelante iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas”.
MEJORAMIENTO EJE AVENIDA DIEGO PORTALES SEGUNDA ETAPA
La obra permitirá completar segunda calzada faltante (norte), así como la ciclovía y veredas en el tramo de vía comprendido entre Avenida Balmaceda (extremo poniente) y Avenida Rauquén (extremo oriente). El tramo completo de vía tiene una longitud de 3.570 metros, considerándose en esta etapa la materialización de los siguientes hitos: Expropiación y construcción de calzada norte, ciclovía y vereda entre calles: Altas Cumbres e Isla Diego Ramírez, Esteban Montero y Manso de Velasco, Manso de Velasco y Avenida El Boldo, Los Robles y Avenida Rauqén. Construcción de calzada norte faltante, ciclovía y veredas en el tramo comprendido entre Avenida El Boldo y Cruce el Aeródromo. Se considera remodelar y ampliar Avenida Aviador Maximiliano Oxilia debido al alto flujo vehicular que hoy presenta. El cronograma establecido para dicha obra establece que durante el año 2015 se iniciará la fase de estudio de diseño, destinándose para tales efectos cien millones de pesos.
MEJORAMIENTO EJE AVENIDA FREIRE- ALESSANDRI
El proyecto considera proveer de conectividad oriente poniente a la ciudad de Curicó a través de Calle Freire desde calle Balmaceda hasta Av. Manso de Velasco y Avenida Alessandri desde Av. Manso de Velasco hasta enlace Ruta 5 Sur. Contará con calzadas de 2 pistas por sentido con mediana. La superficie de la intervención es de 71.217 metros cuadrados. Proyección de veredas peatonales en el tramo considerado con una superficie de 19.539 m2. Construcción de ciclovía con una longitud de 3.564 metros. Proyecto de iluminación pública, paisajismo, señalización, demarcación y reubicación de servicios en el tramo considerado. La hoja de ruta establece inicio proceso de expropiaciones para el 2014 con recursos por un monto de 922 millones de pesos, pudiendo a partir del 2015 iniciar las obras. La inversión final será de 24 mil 636 millones de pesos.
VILLOTA-LAUTARO-ARGOMEDO
La construcción de la conexión considera Cruce ferroviario bajo nivel de Av. Lautaro entre avenidas Balmaceda y Bernardo O’Higgins y mejoramiento de la gestión de tránsito del par vial Villota – Argomedo entre avenidas Bernardo O’Higgins y Manso de Velasco. El proyecto contempla 9.905 metros cuadrados de pavimento. Proyección de veredas peatonales en el tramo considerado con una superficie de 6.084 metros cuadrados. Construcción de ciclovía en costado sur de calle 9 norte y costado oriente de Avenida Lircay para el tramo considerado, con una longitud de 315 metros. Proyecto de iluminación pública, paisajismo, señalización, demarcación y reubicación de servicios en el tramo considerado. Acá se está en las fases finales para cerrar proceso de licitación e iniciar obras por un monto de 11 mil 537 millones de pesos.
CAMILO HENRIQUEZ-BALMACEDA-BOMBERO GARRIDO
El proyecto considera mejorar la conectividad en el nudo conformado por las vías Camilo Henriquez, Balmaceda y Bombero Garrido a través de la proyección de una rotonda. Considera la inclusión de una pista adicional en cruce ferroviario. Proyección de veredas peatonales. Proyecto de iluminación pública, paisajismo, señalización, demarcación y reubicación de servicios en el tramo considerado. Se iniciará su ejecución el 2015 con una inversión que asciende a mil 282 millones de pesos.
Finalmente las autoridades dieron a conocer que este convenio será financiado en un 58 por ciento por el MINVU y el 42 por ciento estará a cargo del GORE.