
INTENDENTE VELOSO INAUGURA ESCUELA EN HISTÓRICA LOCALIDAD CORONEL DE MAULE
“Los niños del campo tienen el mismo derecho a aprender que los de la ciudad” esas palabras fueron coincidentes entre todas las autoridades y padres presentes en la inauguración de la escuela Clorindo Alvear f-688 de la localidad de Coronel de Maule. Son 72 alumnos los beneficiados en esta nueva escuela mixta y que desde hoy tendrá jornada escolar completa.
La escuela fue construida en la década de los 60’ pensando en una vida útil de 20 años, ya lleva más de cuatro décadas albergando generaciones. Hoy tras la inversión de casi mil millones ($901.862.256) tiene una nueva cara, para estar de la mano con la Reforma Educacional, donde se pretende recibir una educación de calidad, ya que éste es el mecanismo más eficaz para reducir la desigualdad. El Intendente Hugo Veloso acotó: “La educación es un derecho que no puede depender de recursos económicos de los estudiantes y sus familias. Todos tienen que tener las mismas oportunidades”.
La nueva escuela cuenta con ocho aulas, sala de integración, multitaller, sala de computación, primeros auxilios, invernadero, cocina, comedor, cubierta para multicancha, patio de servicios, biblioteca, laboratorio, etcétera. Esta nueva estructura se suma al internado que está colindante a la escuela.
La máxima autoridad de la Región del Maule agregó: “Nuestro gobierno está enfocado en la reforma educacional y en la calidad de la educación. Hoy tenemos la infraestructuras óptimas para entregar una educación de calidad y que le permita a los niños y niñas de Coronel de Maule tener un futuro más esperanzador”.
Por su parte el seremi de educación, Rigoberto Espinosa comentó: “Este gobierno no quiere cerrar escuelas, ni públicas, ni particulares subvencionadas. Este gobierno no quiere cerrar escuelas en el mundo rural y esta es una señal más”.
Orígenes Cauqueninos
Para el Intendente Hugo Veloso esta ceremonia tuvo un tinte especial, ya que la familia de su padre era oriunda de ese histórico sector de la Región. Además, el Seremi de educación invitó de sorpresa a algunos de los familiares de la rama paterna de la máxima autoridad del Maule. “Mi padre a los 17 años salió de este lugar, para formar su familia en Santiago (puente Alto) y hoy estoy de vuelta. Son los ciclos de la vida y realmente estoy muy emocionado”.