
Intendente Veloso llama a postular a beneficio de Intendencia para profesionales y técnicos de nivel superior
Se trata de la ley 20.330, la cual establece que a contar del 1 de enero de 2009 los deudores del crédito solidario universitario y del crédito para estudios de educación superior que se incorporen a prestar servicios remunerados en municipalidades, corporaciones y fundaciones municipales, o asociaciones municipales correspondientes a comunas con menores niveles de desarrollo del país, podrán acceder a los beneficios. En este caso a condonación de parte de la deuda.
El Intendente de la región del Maule, Hugo Veloso invita a postular a este beneficio que es de un monto equivalente al valor de la cuota anual del crédito que le correspondería pagar durante dicho año, o a un monto equivalente a la cantidad pagada de su crédito en el año calendario anterior, según corresponda. Con un tope anual de dieciséis unidades tributarias mensuales (aproximadamente $600.000).
Esta Ley fue promulgada en el primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y beneficia a profesionales y técnicos de nivel superior que trabajan en comunas de menor desarrollo de la región.
Requisitos para postular:
- a)Haber obtenido un título de una carrera, programa o especialidad impartido por una institución de educación superior, autónoma y reconocida oficialmente por el estado.
- b)Ser deudor del crédito solidario universitario regulado por la Ley N° 19.287, sus modificaciones y reglamentos, o del crédito para estudios de educación superior a que se refiere a la Ley N°20.027 y su reglamento.
- c)Encontrarse al día en el pago de las obligaciones derivadas de los créditos a que se refiere el numeral anterior al momento de postular al beneficio durante todo el periodo en que se presten los servicios, conforme a lo dispuesto en esta ley.
- d)Efectuar la prestación de servicios remunerados en alguna de las Municipalidades, Corporaciones y fundaciones Municipalidades, Asociaciones Municipales o establecimientos dependientes de los Servicios de Salud, según el caso, o en Corporaciones, Fundaciones u ONG’ que presten servicios de apoyo a los Municipios, en comunas con menores niveles de desarrollo del país, determinadas por el Reglamento (Curepto, Retiro, Río Claro, Yerbas Buenas, Chanco, Longaví, Pelarco, Villa Alegre, Empedrado, Pencahue, Colbún, Rauco, Romeral, Sagrada Familia, Teno, Licantén Pelluhue, San Rafael, Vichuquén, Maule, San Clemente, San Javier, Parral, Cauquenes, Molina y Hualañé).
Para mayor información sobre la postulación a este beneficio que estará abierta hasta el 29 de julio de 2015, dirigirse a la Intendencia del Maule, a Oficina de Partes o Departamento Social, ubicada en 3 Sur N° 777, Talca. De lunes a jueves en horario de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas y los viernes de 09:00 a 13:30 y de 15:00 a 16:00 horas.