.jpg)
Intendente Veloso recibe visitas de las nuevas autoridades regionales
El Intendente Veloso argumentó sobre la nueva Ley 20.720: “Va implementar la ley, que tiene que ver con darle una nueva oportunidad a aquellas personas jurídicas, comerciales o naturales que por diversos motivos, no han podido cancelar sus deudas o tienen demandas de bancos, por no pago de créditos, por lo tanto este profesional reunirá los antecedentes de quien solicite su asesoría, para ofrecerle cuáles son las alternativas más prácticas y útiles que ofrece la ley de insolvencia y reemprendimiento que puede ser reprogramar deudas o liquidar activos, muy similar a la antigua ley de quiebra, pero reformulada”.
Nicolás Reyes Bravo, coordinador Regional de Insolvencia y Emprendimiento explicó el procedimiento de esta ley, el que “es de carácter administrativo, gratuito y voluntario. Para acceder a ellos sólo se tienen que cumplir tres requisitos básicos: Tener una deuda superior a las 80 UF, dos o más acreedores con deudas que no estén paganas en 90 días y además no deben haber sido notificadas del procedimiento ejecutivo de estas deudas o bien de algún otro procedimiento concursal de liquidación”.
Además, el intendente tuvo palabras para Carlos Cerda, el nuevo director de Sernapesca calificándolo como un “profesional con vasta experiencia en el servicio público, quien va cumplir con esta función como lo ha hecho con otros cargos anteriormente. Tenemos una relación importante con los pescadores artesanales, por lo tanto con Carlos esperamos darle un reimpulso a la pesca artesanal y redireccionar los nuevos campos de desarrollo para la actividad de los pescadores artesanales”.