
Intendente Veloso y Consejo Regional de Seguridad Pública 2015 aprueban plan 2015
En un marco de gran asistencia de público fue validado y aprobado el Plan Regional de Seguridad Pública de la Región del Maule para el año 2015, iniciativa que se enmarca dentro de la política del plan Seguridad Para Todos del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
El consejo fue presidido por el Intendente Hugo Veloso Castro y contó con la participación del Gobernador de Talca, Oscar Vega Gutiérrez; la Gobernadora de Curicó, Cristina Bravo Castro; la Gobernadora de Linares, Claudia Aravena Lagos y Gobernador de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales.
En este consejo también participaron como consejeros: el Fiscal Regional, Mauricio Richards; Jefe de Zona de Carabineros de Chile, General Aldo Vidal Villegas, Jefe Regional de la Policía Investigaciones de Chile, Pedro Danceanu Weis; Pdte. Corte de Apelaciones, Eduardo Meins Olivares. Además de Director Regional de Gendarmería, Cristian Gonzalez; Directora Regional del Servicio nacional de Menores, Ana Cecilia Retama; Directora Regional del Senda, Patricia Gajardo.
Además los Alcaldes de la Villa Alegre, Arturo Palma; la Alcaldesa de Empedrado, Mireya Carrasco y el dueño de casa, Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara y representantes de las distintas municipalidades de la región e invitados especiales.
En este sentido, el Intendente Hugo Veloso indicó que conforme a las estadísticas y los estudios, nuestra región está dentro de una de las 4 regiones más tranquilas del país.
“No es una región que presente una alta tasa de comisión de delitos de alta connotación social, en ninguna de las áreas, es más, en este primer trimestre de enero a marzo del 2015, redujimos en un 10 % respecto al 2014, todo lo que es casos policiales, esto sean denuncias o detenciones. Han disminuido los delitos de robo en lugar no habitado, violencia intrafamiliar y hurto, por tanto estos datos nos confirman que nuestra región, es un lugar en donde las personas y los ciudadanos pueden vivir tranquilos, no quiero decir con esto que no existan delitos, pero hay una sana convivencia y hay que cuidarla, esa es la conclusión más importante de este primer Consejo de Seguridad Pública del 2015”, manifestó la primera autoridad regional.
Plan 2015
En la actividad, el Coordinador de Seguridad Pública, Luis Moyano Luengo, dio a conocer la actualización del Plan Regional de Seguridad Pública 2015 y sus principales lineamientos que son: Prevención de Violencia Intrafamiliar, prevención del robo y hurto en la comunidad, (servicios públicos y empresas privadas), Seguridad y Convivencia Escolar, co-responsabilidad ciudadana y control y prevención en infracciones a la Ley de Drogas.
En el mismo ámbito, Moyano, manifestó “hoy en esta primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública se han aprobado 15 medidas que buscan trabajar para bajar la tasa de delitos y seguir reafirmando nuestro compromiso por el trabajo en materia preventiva junto a todas las autoridades de gobierno aquí presentes”.
El titular de seguridad pública, además insistió en que estas medidas pretenden lograr uno de los objetivos centrales de la política nacional de seguridad: reducir la victimización por delito de robo con fuerza en la vivienda y la victimización por delito de robo con violencia.
En tanto, para el Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, realizar el Consejo Regional Pública en su comuna tiene un alcance descentralizador y emblemático, ya que aleja las actividades de la capital regional y las acerca a las comunas más periféricas, dándole un cariz más participativo.
“Creo que es muy bueno que se descentralicen algunas acciones y se puedan desarrollar en las comunas. Nuestras comunas son importantes, no todo debe estar en la metrópolis. Cuenten todas las autoridades con San Clemente para las actividades que estimen conveniente, en beneficio de esta comuna y de la región estamos a su entera a disposición”, manifestó el edil.
Por último, Moyano invitó a todas las autoridades a nivel regional y comunal a trabajar junto a los diversos servicios, policías y por sobre todo con la comunidad en la ejecución de este Plan, por cuanto se debe brindar Seguridad para todos y con todos.