Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de febrero de 2015

Intendente Veloso y Corfo lanzan millonario concurso para reactivar la economía y fomentar el empleo en el Maule

Un potente mecanismo que incentiva el emprendimiento, estimula la contratación de mano de obra y por ende reactiva la economía de nuestra zona, lanzaron esta mañana el Intendente Regional, Hugo Veloso, y el Director de Corfo en el Maule, Carlos Leppe, estando acompañados además por el Presidente del Consejo Regional (CORE), Boris Tapia, la Seremi de Economía, María Elena Villagrán, y el Gobernador de la Provincia de Talca, Óscar Vega.
Se trata del Programa de Apoyo a la Inversión en Zonas de Oportunidades, cuyo objetivo es contribuir a materializar apuestas productivas y de servicios en Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de las 30 comunas de la región, enmarcándose en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, de modo de sentar las bases para una nueva fase de desarrollo de la economía local y nacional.
En su presentación -efectuada en el Aserradero San Ignacio de la comuna de Maule- el Intendente Veloso manifestó que junto a Corfo “estamos entregando estos recursos a empresarios de diferentes rubros para que haya inversión en activos fijos y en servicios. Estos son fondos públicos que se complementan con la inversión privada y vinimos a este aserradero para conocer su experiencia y los resultados de concursos anteriores, donde hubo mucho éxito con una cámara de secado de madera y sus fuentes de energía en base al despunte del propio proceso productivo. Es muy importante este subsidio e invitamos a los empresarios a postular ya que financiamos sus iniciativas y fomentamos el crecimiento y la productividad”.
 
REQUISITOS
El concurso dispone de mil 200 millones de pesos para ejecutar proyectos que postulen al “Programa Zona de Oportunidades”, gracias a fondos aprobados por el CORE y otorgados por el Gobierno Regional del Maule. La entidad gubernamental sólo podrá subsidiar hasta el 35% de cada proyecto seleccionado, es decir, hasta 36 millones de pesos. No obstante, los participantes deberán tener una inversión mínima de 600 UF.
El Director Regional de Corfo, Carlos Leppe, fue enfático en señalar que se deben “cumplir algunos requisitos, como por ejemplo el patrimonio de las empresas que no puede exceder las 25 mil UF. También hay criterios de evaluación y ahí nos interesa que la persona, empleador o empresario pueda motivarse a contratar más mano de obra porque eso va a permitir además de trabajo, un mayor puntaje para adjudicarse la iniciativa”.
La iniciativa está orientada a empresas privadas, tanto personas naturales-empresarios individuales- como personas jurídicas, nacionales o extranjeras, que desarrollen proyectos de inversión productiva o de servicios.
 
ENFOQUE LOCAL
“Este proyecto fue presentado al Consejo Regional, donde aprobamos estos mil 200 millones de pesos que van en la línea del fomento productivo y del fortalecimiento a la mano de obra, tratándose de 600 millones para este año y 600 millones para 2016. Hago el llamado a postular a este nuevo llamado, siguiendo el modelo del propietario de este aserradero. Las nuevas postulaciones privilegiarán la calidad del emprendimiento y la cantidad de mano de obra que se utilizará, y nosotros como CORE haremos un monitoreo a todo el fomento productivo para verificar que los recursos se están utilizando de buena manera para reactivar la economía de la Región del Maule”, añadió Boris Tapia.
En tanto, el Gerente del Aserradero San Ignacio, Patricio Alvarado, explicó su experiencia tras postular a este beneficio en 2011, siendo “muy beneficiosa porque pude duplicar mi producción y contratar a 10 personas más, junto con aumentar la rentabilidad de mi negocio. Por ello llamo a mis colegas empresarios a postular porque si están todos los papeles en regla a uno se le hace muy fácil postular. Estoy muy agradecido de las autoridades de Gobierno y de Corfo y los felicito por el hecho de que sigan apoyando a la actividad económica y fomentando la contratación de mano de obra”.
Finalmente, Carlos Leppe agradeció “la visión estratégica de la totalidad de nuestros Consejeros Regionales en aprobar estos recursos que apoyarán sustantivamente la reactivación económica de nuestra Región del Maule”.