
Intendente Veloso y EFE firman histórico convenio para restaurar Estaciones de Talca e histórico Ramal a Constitución
El acuerdo permitirá remodelar el recinto gravemente dañado con el terremoto de 2010 y disponer de instalaciones y edificios de uso de la comunidad regional
El Gobierno Regional del Maule y La Empresa de los Ferrocarriles del Estado firmaron tres importantes acuerdos que permitirán restaurar y poner en valor tanto la nave como la estación de Talca y la plaza aledaña, así como las 10 estaciones del histórico ramal que se encuentra cumpliendo 100 años de existencia.
Asimismo, se contempla la construcción de un edificio de servicios para la comunidad, que se ubicará en un predio de 4.022 m2 que Grupo EFE entregará en usufructo al Gobierno regional.
La ceremonia realizada en el recinto ferroviario, fue encabezada por el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, el Intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso, el Presidente del Consejo Regional del Maule, Boris Tapia, el Gerente General de Grupo EFE, Ricardo Silva y el Gerente de Negocios Inmobiliarios, Enrique Pérez.
El proyecto de restauración busca que tanto la nave como la estación, que fueron seriamente dañadas por el terremoto de 2010, recuperen su tradicional arquitectura para atender a la comunidad que utiliza el ramal Talca-Constitución y otros servicios de pasajeros que tienen como destino la región del Maule.
El Intendente del Maule, Hugo Veloso aseguró “Vamos a desarrollar un edificio comercial donde habrá espacio para el centro de la artesanía regional, además, para los comerciantes del antiguo barrio estación. Estamos muy satisfechos y contentos con esta importante firma que se desarrolló ante notario. Es reconfortante ver como partió esto de un problema social, y ver que hoy en día se ha transformado en una oportunidad de desarrollo comercial, de infraestructura y además un rescate de nuestro patrimonio” explicó la máxima autoridad regional.
Por otra parte el Gerente General de EFE, Ricardo Silva, sostuvo “Estamos cumpliendo un compromiso que teníamos pendiente con la Región del Maule, sobre todo con la ciudad de Talca y su ramal. Han pasado cuatro años, y como se dice en buen chileno, costó pero aquí estamos y en honor al paso del tiempo el proyecto también creció, y hoy estamos sumando buenas noticias para la región”, señaló el Gerente General de Grupo EFE, Ricardo Silva.
En tanto La inversión cercana a los 3.000 millones de pesos – de los cuales el gobierno regional aportará 700 millones- contempla un plazo de ejecución de 12 meses una vez que se inicien las obras, que actualmente se encuentran en proceso de licitación pública.
Para la Nave, se propone alivianar la estructura, además de reparar vigas y pilares. Mientras que en la Estación, se rehabilitará el inmueble, arreglando además los espacios aledaños para darle a la estación usos complementarios, como locales de servicios y un espacio para realizar diferentes actividades que integren a la comunidad local.
Recuperación estaciones del Ramal Talca-Constitución
Adicionalmente, uno de los acuerdos establece un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional del Maule y el Grupo EFE para formular y financiar un proyecto de inversión que permita restaurar las diez estaciones del Ramal Ferroviario Talca – Constitución, que en el mes de junio está celebrando 100 años de existencia.
Desde mayo del 2007, el ramal y sus estaciones Colín, Corinto, Curtiduría, Gonzalez Bastías, Toconey (antiguamente llamada Tanguao), Pichamán, Forel (conocida originalmente como El Álamo), Huinganes, Maquehua, y Constitución, fueron declarados Monumento Nacional en la categoría de monumento histórico.
De esta forma, la Empresa de Ferrocarriles del Estado realizará un levantamiento técnico para formular el proyecto de Puesta en Valor de Patrimonio del Ramal y lo presentará ante el Ministerio de Desarrollo Social, entidad que realizará la evaluación de inversión del proyecto. Asimismo, Grupo EFE se encargará de obtener la recomendación técnica y autorizaciones pertinentes que permitan ejecutar y financiar la iniciativa, de modo que una vez que el proyecto se encuentre con recomendación favorable, el Intendente del Maule podrá presentarlo ante el Consejo Regional para que apruebe su financiamiento con cargo a la provisión Puesta en Valor del Patrimonio.
Los trabajos de restauración comenzarán con las estaciones Corinto, Curtiduría y Gonzalez Bastías, las cuales se espera tener listas en un plazo de un año, una vez que se obtenga el financiamiento y estén licitadas las obras.