Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de enero de 2015

Intendente Veloso y Seremi Flores destacan inversión histórica del MOP en el Maule

Un exitoso e histórico balance arrojó la gestión 2014 de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, según informaron este mediodía el Intendente Hugo Veloso Castro y el responsable zonal de la cartera, Robinson Flores Castillo, quienes valoraron el aporte del MOP tanto en el desarrollo vial y social como en la generación de mano de obra y la reactivación económica en toda nuestra zona.
En concreto y siguiendo los lineamientos del Gobierno de la Presidenta Bachelet y del Intendente Veloso, Obras Públicas invirtió durante la pasada temporada en la Región del Maule 125 mil millones de pesos sumando la inversión sectorial, del FNDR y de la Ley de Riego, concretando alrededor de 200 proyectos de infraestructura en las provincias de Curicó, Talca, Linares y Cauquenes.
“A través de todas sus fuentes de financiamiento, el Ministerio de Obras Públicas logró en 2014 crear 45 mil empleos, es decir, junto con fomentar el progreso en las distintas provincias estamos dinamizando la economía con la generación de mano de obra a través de diversos proyectos”, manifestó el Intendente Veloso.
A su vez, el Seremi Flores añadió que en 2014 “logramos una ejecución del 103.5 por ciento, logrando una inversión histórica para la Región del Maule de 125 mil millones de pesos, con múltiples obras distribuidas en todo el territorio, lo cual se enmarca en el mandato de nuestra Presidenta, Michelle Bachelet, de llegar con más oportunidades a todos los ciudadanos”.
 
GASTO
El MOP partió 2014 con un presupuesto Ley Sectorial asignado de 67 mil millones de pesos, y terminó diciembre con un gasto superior a los 89 mil millones de pesos, vale decir, con un 31 por ciento más.
Su inversión se desglosa en monto de Inversión Sectorial de $103.903.193, además de Inversión en FNDR de M$21.612.526, lo que arroja un total de M$ 125.515.719.
Este aumento se produjo porque durante el año se incorporaron más recursos para obras de emergencias y proyectos nuevos, como la protección de las riberas del río Perquilauquén y la compra de maquinaria para el Paso Pehuenche, junto a la administración directa de Vialidad.
“Destaca especialmente durante 2014 el Convenio de Programación suscrito entre el MOP y el Gobierno Regional del Maule, donde comprometimos 141 mil millones de pesos para aumentar la cantidad de pavimentos en nuestra red vial durante los próximos seis años. En ese aspecto, junto al Seremi Flores reconocemos la gran labor y el aporte que hubo por parte de los Consejeros Regionales, quienes aprobaron unánimemente dichos fondos ”, recalcó el Intendente Veloso.
“Entre los múltiples proyectos incluidos en la cartera 2014 -repasó el Seremi Flores- destaca el puente sobre el río Maule entre San Clemente y Colbún, el edificio de Servicios Públicos de Curicó, los colectores Cuellar de Linares y Freire de Curicó, la Universidad de Talca en Linares, la reposición de la Ruta Los Conquistadores, la Ruta Cauquenes-Chanco, la conexión Hualañé-Lolol, la Circunvalación Sur de Talca, la ampliación de la caleta de Pelluhue, la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Batuco, el hangar de Carabineros en Talca y el borde costero de Constitución, entre otros”.
 
PROYECCIÓN
Las autoridades adelantaron que para 2015 la Ley de Presupuesto contempla una inversión sectorial inicial para la Región del Maule de 72 mil 500 millones de pesos, lo que representa un favorable incremento sobre el 7 por ciento.
Entre los proyectos por ejecutar que financiará el MOP durante este año, destaca la gran cantidad de pavimentos básicos rurales en las cuatro provincias, la conectividad entre Talca y San Clemente, la ruta pre cordillerana en Molina, las rutas entre La Floresta y Queri en Colbún, Llepo-El Peñasco en Linares, el camino costero entre Tregualemu y el límite con la Región del Biobío, el embalse Empedrado, obras de riego, agua potable rural, el mejoramiento del borde costero regional, el Hospital de Curicó, los polideportivos de San Clemente y Teno y la conservación del edificio regional del MOP en Talca.