
Junto a más de 1000 estudiantes Gobierno conmemora Día Mundial de la Actividad física
En la Alameda de la ciudad de Talca se realizaron una gran cantidad de actividades con alumnos de diferentes establecimientos educacionales con el objetivo de difundir la actividad física entre la ciudadanía.
El Día Mundial de la Actividad Física y El Deporte se celebra desde el 06 de abril del año 2002 y busca difundir los beneficios que trae consigo la práctica moderada de sus manifestaciones.
El Intendente Pablo Milad, señaló “es una fiesta del deporte y también una forma de inculcar lo que es la vida sana, buscar un cambio de ritmo en la vida actual, donde hay un gran sedentarismo y altos índices de obesidad y de sobrepeso en nuestro país. Por eso, nosotros como región queremos implementar un gran proyecto piloto que pretendemos que sea replicado el día de mañana en todo Chile que es pasar de dos horas de educación física a seis horas y que busca compensar la inactividad que tienen los jóvenes de hoy”.
En Talca este Día se conmemoró en la Alameda Bernardo O’Higgins desde la 2 poniente hasta la 3 oriente con diferentes stands de actividades para un total de 1241 alumnos de 22 establecimientos educacionales.
Alejandra Ramos, Seremi del Deporte acotó, “para nosotros, como bien nos encomendó el Presidente Sebastián Piñera, es primordial fomentar el deporte desde los dos años hasta la adultez. Esta actividad se enmarca en en el Día Mundial del Deporte y la Actividad Física y nosotros como Región lo hemos querido hacer durante todo el mes”.
En la ocasión, la máxima autoridad regional reconoció a deportistas destacados en los Juegos Deportivos Escolares de Arequipa, Perú. Chia Ruan Cáceres en Atletismo; Florencia Concha en natación; Benjamín Campos en natación y Sebastián Sánchez también en natación. Además, se destacaron a Establecimientos educacionales con mayor participación en actividades físicas, deportivas y recreativas del año 2018 en la comuna de Talca. En enseñanza media, Liceo Abate Molina, Instituto Superior de Comercio y Liceo Marta Donoso Espejo y en Enseñanza Básica, Escuela Juan Luis Sanfuentes, Escuela Aurora de Chile y Escuela Prosperidad.