Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de abril de 2019

Más de 300 dirigentes sociales de Talca recibieron en sus manos la Guía de Fondos Concursables 2019

El instructivo compila los 64 fondos concursables otorgados por el Gobierno de Chile, a través de sus ministerios, además de fechas y requisitos de postulación a cada uno de ellos.

TMás de 300 dirigentes de Talca fueron convocados para recibir directamente en sus manos la Guía de Fondos Concursables correspondiente al año 2019. El instructivo lanzado a nivel nacional hace un par de días por la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, tuvo durante la jornada de este viernes su bajada regional encabezada por el Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS).

Durante la ceremonia de entrega, se repasaron los inicios de la guía y los motivos por los que el Gobierno asumió el compromiso de otorgar a los dirigentes sociales de todo el país la posibilidad   de acceder a la información de manera más expedida. De la misma forma, se invitó a que un dirigente destacado tuviera la oportunidad de dar sus palabras y ofrecer su experiencia a los presentes.

Ante ello, el vocero regional de Gobierno, Jorge Guzmán Zepeda, señaló que el deseo de muchos de los presentes, aquello que por “muchos años, soñaban y anhelaban los dirigentes sociales y se hizo realidad”. “Como gobierno del Presidente Sebastián Piñera, adquirimos un compromiso que se ha cumplido. Esta es una nueva herramienta para hacer más simple el trabajo de los dirigentes sociales, una labor que realizan con mucho amor, con mucha pasión y nosotros nos vemos en la obligación de contribuir y que puedan conocer todas las ofertas que tiene el gobierno para atenderlos y ayudarlos”, señaló.

Destacada por los dirigentes sociales presentes como una guía esencial para el trabajo diario, el director nacional de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Álvaro Pillado, recordó el nacimiento del documento siendo el principal foco de trabajo la inquietud presentada por los vecinos, “quienes querían información oportuna y muchas veces se enteraban de los fondos o proyectos cuando se estaban cerrando las postulaciones o derechamente, cuando ya se habían terminado. Esto va a permitir a los dirigentes sociales de nuestro país, planificar el año”, agregó.

La iniciativa entregada por el gobierno, contempla la recopilación de 64 fondos concursables de los distintos ministerios, con una suma total de más de 200 millones de dólares a la espera de ser utilizados en potenciar y aportar al crecimiento de las organizaciones sociales.

Así también, la máxima autoridad regional, Pablo Milad Abusleme indicó cómo esta guía significa “un gran avance para la comunidad, para la región y para el país en vías de mejorar el conocimiento que deben tener las organizaciones. Este manual se va a ir renovando año a año con todos los proyectos que puedan mejorar la calidad de vida, las condiciones de las agrupaciones sociales, culturales y deportivas y las Juntas de Vecinos, entre otras”.

El alcalde de la Ilustre Municipalidad de Talca, Juan Carlos Díaz Avendaño destacó esta guía la cual, considera “es un reconocimiento a los dirigentes sociales, ellos realmente son los servidores públicos y son los que están al lado de la comunidad, ellos reciben todas las sugerencias, las necesidades. Entregarles esta herramienta para que trabajen coordinadamente con la Municipalidad y con los demás servicios públicos yo creo que va a ser de gran utilidad para ellos y para sus vecinos. Muy contento porque la información de alguna manera se traduce en una mejor ciudad y en un mejor barrio”, señaló.

Así también, el recorrido por extender la guía a toda la Región del Maule, se realizará por “las 30 comunas entregando esta guía para poder ayudarlos en su labor”, concluyó Guzmán.

Por su parte, dirigentes sociales asistentes a la actividad, valoraron la iniciativa entregada. Así es como Ana Díaz Palacios, presidenta de la Junta de Vecinos Maitenhuapi y Emiel de Talca, añadió que, “esta guía nos va a servir mucho, porque somos una institución recién formada, entonces esto va a ser nuestra guía para poder trabajar con nuestra gente, con nuestro sector y para poder tener adelantos nuevos. Es muy importante para nosotros, así que yo creo que el Gobierno tuvo una buena idea”.

Así también, Doraliza Guzmán de la Junta de Vecinos del Barrio Brilla El Sol, concluyó con que “todo lo que nosotros entregamos para que nuestros barrios crezcan cada día, y con esta información que tenemos acá en este libro, de aquí en adelante va a ser muy importante para nosotros conocer cómo vamos a postular, qué es lo que tenemos que hacer, dónde tenemos que ir. Toda la información está acá, así que un manual maravilloso para todos los dirigentes sociales de la región y para Chile”.