Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de septiembre de 2014

Ministra Rincón e Intendente Veloso difunden medidas de seguridad por Fiestas Patrias

En el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública, Prevención de la Violencia y el Delito, autoridades lanzaron “Fiestas Patrias Seguras”, actividad muy ligada a la promulgación de la “Ley Emilia” que la presidenta Michelle Bachelet firmó este lunes con la modificación de la normativa del tránsito -en lo que se refiere al delito de manejo en estado de ebriedad, causando lesiones graves gravísimas o con resultado de muerte-. La comitiva estuvo encabezada por la Ministra  Secretaria General de la Presidencial, Ximena Rincón, y el Intendente, Hugo Veloso, quienes visitaron el terminal de buses de Talca para dialogar con la comunidad, comentando los peligros de manejar bajo la influencia del alcohol.
La ministra Rincón abordó la repercusiones de la promulgación de esta emblemática ley “A partir de ahora, quien conduzca en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol y cause lesiones graves o gravísimas, se expone a penas que van desde los tres años y un día, hasta los 10 años. Ayer la Presidenta de la República ha promulgado la Ley Emilia y que fue publicada en el Diario Oficial. Esta ley es fruto de la perseverancia de los parlamentarios y también de la familia de Emilia, que representa a muchas familias en el país que han perdido a un ser querido o han sufrido algún accidente que los ha dejado con daños irreparables.”.
 
Por su parte, el intendente Veloso señaló “Una de las principales demandas e inquietudes de la población es, sin lugar a duda, la de Seguridad Pública; es por ello, tal como lo comprometimos en el Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que hemos asumido este tema como una prioridad y debemos plantearnos nuevas metas que permitan mejorar las tareas de prevención y reducción del delito. Esta campaña de Fiestas Patrias Seguras es para reforzar las medidas preventivas de seguridad y en este marco estamos en terreno difundiendo importantes recomendaciones Aquellas personas que tienen la mala costumbre de beber alcohol y manejar, que no lo hagan, porque eso significa que puede traerle daños o lesiones a otras personas”.
Existen algunas medidas que hacen de la posibilidad de sufrir de algún percance mayor disminuyan, éstas están enfocadas a: Quienes asisten a locales nocturnos o fondas, a los que utilizan el transporte público, a los que fueron víctimas de delito y para quienes se van de vacaciones.
1.- ASISTENTES A LOCALES NOCTURNOS O FONDAS
En “El carrete”

Intenta salir acompañado por tus amigos(as). Las celebraciones en grupo son más seguras.
Si vas a beber alcohol, hazlo con moderación, así estarás atento para actuar o reconocer una situación de riesgo.
Si vas a beber alcohol no manejes.

Cuando estaciones tu vehículo en la calle

Asegúrate que el automóvil quede en un lugar despejado, iluminado y cercano a un acceso.
Retira del automóvil los elementos de valor a la vista.
Instala en tu vehículo elementos de seguridad y graba el número de la placa patente, en espejos retrovisores y accesorios de fácil extracción.

En la calle

Infórmate con anticipación dónde se encuentran los servicios públicos, los horarios de funcionamiento, el transporte y la comisaría más cercana.
Evita caminar por calles poco transitadas, pasajes oscuros o aislados y sitios eriazos.
Guarda tus documentos separados del dinero.

2.- EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
Antes de salir de casa

Planifica tu ruta con anticipación y ten claro dónde abordarás y descenderás del bus, evita dar señales de desorientación.
Consulta por las rutas y números de los recorridos más rápidos y seguros.

En el paradero

Espera locomoción en lugares habilitados, transitados e iluminados.
Lleva tus bienes de valor en los bolsillos interiores de la chaqueta, dentro de la mochila o en los cierres interiores de tu bolso o cartera.
Evita utilizar tu teléfono móvil mientras caminas por la calle o por lugares muy transitados.

3- SI FUISTE VÍCTIMA DE ALGÚN DELITO

Haz la denuncia correspondiente a las policías (Carabineros o Policía de Investigaciones).
En el caso de que necesites ayuda legal o psicológica de algún profesional, llama al programa Apoyo a Víctimas al 600 818 1000.
Si conoces información de personas o bandas involucradas en delitos, llama de manera totalmente anónima al programa Denuncia Seguro al 600 400 0101.

4.- PARA QUIENES SALEN DE VACACIONES
Coordínate con tus vecinos

Deja encargado a un vecino/a o pariente de confianza para que recoja el diario y/o correspondencia.
Intercambia con tus vecinos los números de teléfono para estar comunicados en caso de emergencia.

Revisa la seguridad de tu vivienda

Revisa que los accesos, jardín y patio cuenten con iluminación.
Revisa que no existan objetos dispersos en el patio o jardín que permitan escalar al interior de la propiedad.
Asegura y revisa que todas las puertas y ventanas estén bien cerradas.

Toma medidas de autocuidado

Si sales de viajes, no entregues información a extraños o a través de las redes sociales.
Mantén siempre a mano el número telefónico del delegado del Plan Cuadrante de Carabineros.