
Ministro de Agricultura, Intendente y Seremi Desarrollo Social entregan Bono Marzo
En dependencias de la Intendencia Regional la familia Cordero Guerrero, junto a sus seis hijos y Jacqueline Silva junto a su nieta compartieron un desayuno con el ministro de Agricultura, Carlos Furche, el Intendente Regional, Hugo Veloso, seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, y seremi de Gobierno, Hernán Nuñez, para celebrar la entrada en vigencia de la primera medida de la Presidente Michelle Bachelet con la implementación del Bono Marzo.Asimismo, las autoridades acompañaron a estas dos familias a cobrar el Aporte Familiar Permanente en la Caja Compensación
Los Héroes de la ciudad de Talca.Al respecto, el intendente señaló que «el Aporte Familiar Permanente de marzo es una de las 50 medidas para los 100 primeros días de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que hoy cumplimos con éxito en el inicio del proceso de pago y formará parte del Sistema de Protección Social permanente para las familias vulnerables. Son más de 120 mil beneficiarios a nivel regional».Mientras que el ministro de Agricultura agregó “estamos en terreno difundiendo esta meta presidencial que beneficiará a alrededor de 1.600.000 familias a nivel nacional, es decir una de cada tres grupos familiares, se verán favorecidas con esta iniciativa. Lo que significará una inversión de 144 mil 365 millones de pesos, además del compromiso de este gobierno con los chilenos y chilenas más vulnerables”.El Aporte Familiar Permanente lo recibirán quienes hayan tenido una de las siguientes condiciones al 31 de diciembre del año anterior y que a nivel nacional tendrá una cobertura de un millón 600 mil familias, tal como lo señaló el seremi José Ramón Letelier.Consiste en $40.000 por cada carga familiar del Subsidio Único Familiar (SUF); de Asignación Familiar o Maternal, y que perciban una renta igual o inferior a $501.978.Mientras que en el caso de las familias usuarias del Ingreso Ético Familiar o del Chile Solidario, será de $40.000 por cada núcleo.Para saber si son beneficiarios, ya que encuentra habilitada la página www.aportefamiliar.cl, donde registrando el RUN el sistema responderá si les corresponde el pago.En cuanto a la forma de cobro, las personas que ya reciben beneficios en el IPS, les corresponde en la fecha y lugar habitual, mientras que el resto se cancelará por un calendario ordenado alfabéticamente y que es el siguiente.
Fecha de Pago
Letra
28/03/2014
A (Desde ABACA ARAYA)
31/03/2014
A (Desde ARCE ARCE)
01/04/2014
B (Desde BRAVO ROJAS)
02/04/2014
C (Desde CALDERON AGUILERA)
03/04/2014
C (Desde CARRASCO CARLOS)
04/04/2014
C (Desde CASTRO LOPEZ)
07/04/2014
C (Desde CIFUENTES BURGOS)
08/04/2014
C – D (Desde CORTES ULLOA)