Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de febrero de 2015

Ministro Peñailillo junto a intendente Veloso recorren casco histórico de Vichuquén

Reconstrucción patrimonial
 El 27 febrero del 2010 es un día que pasó en la historia de las catástrofes de nuestro país, ya que el mega sismo de 8,8 grados arrasó con gran parte de la zona centro sur del país, Vichuquén no fue la excepción, su costa sufrió los embates el tsunami y el pueblo recibió la fuerza del movimiento telúrico, donde las casas patrimoniales de adobe y sus corredores con siglos de historia no aguantaron la fuerza de la naturaleza.
 El Ministro del Interior Rodrigo Peñailillo acotó: “Estamos viendo un gran trabajo del municipio y la comunidad después del gran terremoto del 27 F. Hemos recorrido viviendas y comprobamos como Chile se pone de pie, con vecinos organizados con autoridades comunales, regionales y nacionales, trabajando mancomunadamente. El alcalde Román Pavez ha jugado un rol trascendental. Por tanto nos sentimos orgullosos de estar avanzando, respetando el patrimonio y la arquitectura histórica de la zona”.
Tras la sabia decisión del alcalde Román Pavez de apuntalar las casas y no demolerlas, a pesar de las críticas, esperarando la ayuda que finalmente llegó… Hoy el casco histórico puede nuevamente estar en pie, gracias al trabajo del Estado, el Municipio, la empresa privada y la corporación del patrimonio Cultural.
 
Hugo Veloso, Intendente de la Región del Maule, valoró la visita del secretario de estado y al mismo tiempo destacó toda la dedicación puesta por este nuevo gobierno regional en los casi 11 meses de asumir su mandato y llevar adelante una gran tarea para poner en marcha todo lo pendiente en materia de reconstrucción. Vichuquén es un claro ejemplo de aquello y por tanto es un modelo que debemos replicar en la región y el país.
 
Para esta gran tarea se trajeron maestro peruanos expertos en la técnica del adobe antisísmico, con esos antecedentes las personas del pueblo aprendieron a construir con ese estilo de construcción, típico de la zona central de nuestro país…
 
Por su parte, el local, el alcalde de Vichuquén, Román Pavez, comentó: “El alcalde agradeció a Rodrigo Peñailillo, quien ha sido el primer Ministro del Interior en visitar esta comuna y a quien hemos demostrado desde Vichuquén cómo se puede restaurar con los mismos materiales y conservando la arquitectura con sus corredores, tejas y una armonía digna de imitar por todo Chile”.