Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de marzo de 2016

Presentan avances de agenda de calidad del empleo en la región

En la ciudad de Talca se realizó el Seminario «Fortaleciendo la institucionalidad laboral. Avances y Desafíos de la Agenda de Fomento y calidad del empleo de la Región del Maule. Formación para el Trabajo y Desarrollo Regional.

La actividad estuvo encabezada por la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón; el Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza; Fabio Bertranou, Director de oficina OIT Sub Regional para el Cono Sur de América Latina; Pedro Goic, Director Nacional del Sence, entre otras autoridades.

Este Seminario se ha planificado con el fin de dar a conocer los avances y resultados de la Agenda de Fomento y Calidad del Empleo y como manera de fomentar un Observatorio Laboral Territorial como parte de un sistema de información laboral y un conjunto de otras iniciativas tendientes a mejorar el acceso a la formación para el trabajo y mejorar el vínculo con las necesidades de las empresas, para así mejorar la productividad regional.

El Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza, señaló «yo sé que han trabajado arduamente desde el Ministerio por estos temas que aquejan, que son importantes y qu e interesan a la región. Tenemos un observatorio laboral que tiene que cumplir a cabalidad sus objetivos, mejorar nuestras perspectivas de empleo. Este seminario va en el sentido de fortalecer, de formar, de consolidar la institucionalidad y de pensar este observatorio laboral».

Por último, la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, agregó «el observatorio es una herramienta fundamental para conocer la oferta y la demanda de trabajo en el territorio. Este es el tercer observatorio que lanzamos y lo habíamos comprometido con el Intendente. Es un largo trabajo que ha hecho el Ministerio del Trabajo en coordinación con la OIT y se suma al sistema de información laboral que ya está en los portales y nos permite entregar información de cuál es el nivel de ocupación, cómo se comportan, cuáles son los sectores en la economía y en cada región».

seminariooit2jpg