
Presidente Sebastián Piñera dio el vamos a la nueva Región de Ñuble
El Presidente Sebastián Piñera dio el vamos a la vecina región en un acto realizado anoche en el Teatro Municipal de Chillán y hoy inauguró el Hito 1 de la Región de Ñuble. Además compartió con la comunidad en la Media Luna de San Carlos, abrió la nueva Intendencia de Ñuble y encabezará un almuerzo de trabajo con el gobierno regional. También visitará las comunas de Pinto y Coihueco.
Todos sabemos con qué alegría, con qué esperanza, esperamos los nacimientos de nuestros seres queridos, y con mucha mayor razón esta noche en que estamos esperando el nacimiento de una gran región”.
Se concreta oficialmente un viejo anhelo que la ciudadanía de esta región comenzó a demandar en 1997, argumentando, con justa razón, tener una identidad propia que querían recuperarla.
·El gobierno busca convertir a Ñuble en una de las regiones más pujantes del país. El Presidente Piñera pidió al Intendente Martín Arrau que presente a la brevedad un plan regional, el Plan Ñuble, en un plazo de 30 días.
La zona, con un costa de 61 kilómetros con las playas de Cobquecura y Buchupureo, un cordón cordillerano y con terrenos ideales para el desarrollo de la agricultura alimentaria y la industria vitivinícola, con atractivos turísticos, como las Termas de Chillán y San Fabián de Alico, está hoy entre las comunas a las más pobres y necesitadas del país. Cambiar esa realidad es la meta del gobierno.
No es casual que esta nueva región cuente con un bajo porcentaje de jóvenes que, ante la falta de oportunidades para estudiar y trabajar, hayan optado por emigrar a polos urbanos como Santiago o Concepción. Esta situación es la que a partir de hoy, entre todos, debemos revertir.
Hoy en Ñuble existe un alto porcentaje de habitantes de la tercera edad (13,5% tiene más de 65 años, dos puntos porcentuales más que el promedio del país) que han levantado esta región con trabajo y esfuerzo; y es el momento que el Estado los cuide y vele por sus derechos.
En los últimos años Ñuble ha sido el lugar escogido por muchos inmigrantes de varias nacionalidades cuyo rol será clave para levantar esta zona en esta nueva etapa que hoy comienza.
El gobierno ha fijado seis prioridades: insfraestructura y conectividad, educación, innovación y desarrollo, salud, adulto mayor y seguridad.